Desde Ecuador compartimos la preocupación de la Universidad Andina Simón Bolívar ante un ataque frontal al pensamiento crítico en Ecuador, a la posibilidad de construir otro paradigma en salud en la región, a nuestro doctorado de Salud Colectiva y Ambiente y a nuestro querido compañero Jaime Breilh- rector de la Universidad.
La Asociación Latinoamericana de Medicina social Capitulo Paraguay
(ALAMESPY) emite el siguiente:
Comunicado
pdf En relación a la injusta condena de campesinos y campesinas por la masacre de Curuguaty (49 KB)
Con la masiva asistencia de más de 300 personas al evento convocado en la UBV-Caracas quedó instalado el capítulo REDSACOL-ALAMES de la Región Capital. La Red de Salud Colectiva, capítulo venezolano de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, ha logrado extenderse a siete estados del país y celebrará su II Congreso Nacional el 29 y 30 de julio en la sede caraqueña de la Universidad Bolivariana de Venezuela. En el evento celebrado hoy 11 de julio el Dr. José León Uzcátegui disertó sobre Qué es la Medicina Social, la Salud Colectiva y el Buen Vivir, y el Dr. Oscar Feo expuso sobre la Coyuntura Política Nacional y las tareas políticas en el sector salud. Bajo la consigna Por el Sistema Público Único Nacional de Salud bajo control popular hacia la Salud Colectiva y el Buen Vivir se viene impulsando una política a nivel nacional que coincide con los lineamientos anunciados por la gestión de la Ministra de Salud, Dra. Luisana Melo, y por el Congreso de la Patria en Salud.
Para imponer el neoliberalismo en nuestros países las clases dominantes han recurrido a los engaños, a la antidemocracia y a la represión. Hoy ha tocado el turno a los maestros y el pueblo de Oaxaca en México sufrir una brutal represión por parte de la policía federal enviada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Por miles llegaron los policías federales armados a Oaxaca, decididos a levantar por la fuerza a los retenes de los profesores en varias carreteras en demanda de dar marcha atrás en una reforma educativa dirigida ante todo a desmantelar los derechos laborales de los docentes y a privatizar la educación pública.