Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Monitoreo COVID
Home›Biblioteca Virtual›Monitoreo COVID›Aciertos y errores en El Salvador del abordaje de la COVID-19

Aciertos y errores en El Salvador del abordaje de la COVID-19

By usr_brasil
22 de marzo de 2020
196
0
Comparte:

Por Eduardo Espinoza, ALAMES, UES1

Lo hecho en El Salvador El gobierno actual ha priorizado a partir del 14 de marzo medidas de aislamiento y restrictivas de todo tipo de actividad. En este sentido se cita con frecuencia la Restricción a las actividades Comercial, Educativa, Laboral, Recreativa, Asistencial en Salud y otras que genéricamente se conocen o se llaman “Medidas de Aislamiento Social”.

Sin embargo no se evalúa o considera medidas recientes de este gobierno que desmantelaron la estructura construida y desarrollada a la luz de la Reforma de Salud implementada en los pasados 10 años, lo que ha limitado la capacidad de respuesta del Sistema de Salud.

 

Descargar documento completo

Publicación anterior

Pandemia Coronavirus

Siguiente publicación

La salud individual se defiende colectivamente

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Monitoreo COVID

    La salud individual se defiende colectivamente

    31 de marzo de 2020
    By usr_brasil
  • Monitoreo COVID

    ALAMES against the pandemic COVID 19

    10 de abril de 2020
    By usr_brasil
  • Monitoreo COVID

    Pandemia Coronavirus

    21 de marzo de 2020
    By usr_brasil
  • Monitoreo COVID

    Propuesta de matriz de monitoreo – COVID-19, bajo una mirada integral

    25 de mayo de 2020
    By usr_brasil
  • Monitoreo COVID

    Propuesta de matriz de monitoreo – COVID-19, bajo una mirada integral

    17 de abril de 2020
    By usr_brasil
  • Monitoreo COVID

    Propuesta de ALAMES frente a la pandemia del COVID 19

    8 de abril de 2020
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português