Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Nota de Pesar
Home›Noticias›Nota de Pesar›ALAMES ante la pérdida irreparable de la lideresa latinoamericana Margarita Posada

ALAMES ante la pérdida irreparable de la lideresa latinoamericana Margarita Posada

By usr_brasil
14 de julio de 2020
247
0
Comparte:

ALAMES ante la pérdida irreparable de la lideresa latinoamericana, ALAMES MARGARITA POSADA.

Conoce a Margarita Posada:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3044773185570557&id=495367567177811&sfnsn=wa&d=w&vh=e

https://elfaro.net/es/201103/el_agora/3633/%E2%80%9CSiempre-he-sido-algo-insurrecta%E2%80%9D.htm

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva, ALAMES, hace llegar sus condolencias a la comunidad latinoamericana en general y al pueblo salvadoreño en particular, por el fallecimiento de la Coordinadora del Foro Nacional de Salud de El Salvador, Margarita Posada, lideresa social reconocida a lo largo y ancho de Latinoamérica.

Margarita fue el rostro visible mas representativo y prestigioso de la lucha social salvadoreña, estando siempre a la vanguardia en la lucha por el derecho humano a la salud, para lo cual fundó, desarrolló y consolidó un poderoso instrumento organizativo: el Foro Nacional de Salud (FNS) que a su muerte cuenta con mas de 800 comités de base y varias mesas sectoriales que tienen por objetivo construir un
sistema de salud público único, universal, gratuito, participativo y financiado por impuestos generales.

En ese afán desarrolló desde el FNS, en sintonía con la Determinación Social de la Salud, un amplio trabajo intersectorial que involucró otras luchas como el derecho al agua, el combate a los agrotóxicos, la desprivatización de las pensiones y eliminación de las AFP’s, la equidad de género, el combate a los trasgénicos, la regulación de medicamentos e insumos médicos, la prohibición de la minería, el combate a la
corrupción y por la transparencia y muchos otros.

Ciertamente y de manera ejemplarizante, los derechos de todas y todos.

ALAMES rinde un sentido homenaje a esta invaluable mujer que convocó como nadie la unidad de nuestros pueblos y cuyo espíritu organizativo inspiró el surgimiento de Foros de la Salud en otros países latinoamericanos. ALAMES hace suyas las palabras del
intelectual ecuatoriano Jaime Breilh “La ausencia de Margarita se sentirá en todos los espacios de construcción y compromiso en que su inteligente y firme liderazgo fue vital. En su memoria el Foro Nacional de Salud salvadoreño nos deberá seguir marcando caminos”

Margarita Posada vivió en carne propia la represión: fue perseguida, secuestrada por la industria farmacéutica, amenazada por las compañías mineras y la industria de los agrotóxicos, acosada por oscuros intereses privatizadores, pero nunca se amilanó.

ALAMES convoca a los pueblos latinoamericanos a reivindicar su nombre y a enarbolar sus ideales de justicia social, de equidad, de democracia, de liberación y sobretodo, su ejemplo de luchadora inclaudicable por el ejercicio pleno de los pueblos de su derecho a la salud. Como nos enseñó: “¡Ni un paso atrás, ni para agarrar impulso!”

Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva
Coordinación General, Julio 13 de 2020.

Publicación anterior

Lamentamos la renuncia de la doctora Asa ...

Siguiente publicación

Solidaridad con la lucha del pueblo Boliviano

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Nota de Pesar

    Solidaridad con el Lic Walter Varillas

    27 de enero de 2021
    By usr_brasil
  • Nota de Pesar

    30 de agosto falleció el compañero David Sanders

    3 de septiembre de 2019
    By usr_brasil
  • Nota de Pesar

    A la memoria del Dr. Sebastian Loureiro

    16 de agosto de 2021
    By usr_brasil
  • Nota de Pesar

    ‘Com muita tristeza, comunicamos a todos o falecimento do professor Sebastião Loureiro’; leia a nota de pesar do ISC-UFBA

    16 de agosto de 2021
    By usr_brasil
  • Nota de Pesar

    A la memoria del Dr. Francisco Rojas

    2 de junio de 2020
    By usr_brasil
  • ConvitesNota de PesarNoticias

    Homenaje a Mario Testa

    7 de noviembre de 2024
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português