Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Bolivia
Home›Capítulos›Bolivia›ALAMES comunicado golpe de Estado

ALAMES comunicado golpe de Estado

By usr_brasil
28 de junio de 2024
238
0
Comparte:

ALAMES BOLIVIA

A NUESTROS COMPAÑEROS DE ALAMES Y OTRAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

La Coordinación Nacional de ALAMES Bolivia les informa que el día de hoy 27 de junio de 2024, en la ciudad de La Paz, sede del Gobierno, se produjo un connato de golpe de Estado, cuando el comandante de las Fuerzas Armadas, Gral. Zúñiga, ingresó por la fuerza al Palacio de Gobierno, tomando el control de los alrededores de las oficinas de Gobierno y del órgano legislativo, produciéndose un hecho de insubordinación al poder constituido y a las atribuciones de las Fuerzas Armadas.

Inmediatamente se produjo la movilización de la población que espontáneamente, en grupos y de manera individual, se aproximaron a la plaza Murillo, lugar de los acontecimientos ocupado con carros de asalto y tropas militares armadas que con gases lacrimógenos y disparos de balines, con un saldo de 14 heridos, pretendieron disuadir a la población concentrada. La masiva concentración que se fue produciendo gracias a la convocatoria de las organizaciones populares y políticas, rechazaron el golpe de estado. Los pronunciamientos, declaraciones, etc. lograron mostrar la decisión de defensa al estado de derecho constituido, más allá de las disputas internas que existen al interior de los partidos políticos.

La actitud decidida del presidente Luis Arce, quien increpó de frente al comandante insurrecto a deponer y replegarse, recibió como respuesta la negativa a hacerlo. Probablemente la falta de apoyo de las otras dos fuerzas militares y la actitud del presidente fueron determinantes.

ALAMES comunicado golpe de Estado

Publicación anterior

Conversatorio: Problemáticas Actuales en Salud y Educación

Siguiente publicación

Conocer para cambiar

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Bolivia

    Solidaridad con la lucha del pueblo Boliviano

    15 de agosto de 2020
    By usr_brasil
  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    BoliviaDeclaraciones

    ALAMES Bolivia ante la arremetida política y mediática contra el proceso boliviano

    20 de septiembre de 2011
    By usr_brasil
  • Bolivia

    Rechazo al golpe de estado Bolivia

    12 de noviembre de 2019
    By usr_brasil
  • BoliviaDeclaraciones

    Declaración de l Cumbre anti imperialista y anticapitalista realizada en La Paz, Bolivia

    1 de agosto de 2013
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português