Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

DeclaracionesPerú
Home›Biblioteca Virtual›Declaraciones›Alames frente a las elecciones en Perú

Alames frente a las elecciones en Perú

By usr_brasil
11 de junio de 2011
215
0
Comparte:

La coordinación general de ALAMES desea expresar su felicitación al pueblo peruano por las recientes elecciones presidenciales. El presidente electo Ollanta Humala ha prevalecido en una muy ajustada elección en donde se agitaron múltiples fantasmas, pero ninguno tan amenazante como aquel que intranquiliza a las clases dirigentes de ese país: se debe saldar la deuda histórica que mantienen con los pueblos originarios.

Tal vez por eso los medios electrónicos a los que acceden las clases medias urbanas se poblaron de comentarios xenófobos contra el presidente electo y contra los que en su imaginación son sus únicos electores. Estas declaraciones que hacen rápidamente recordar las barbaridades que en el mismo sentido expresaron las burguesías de Santa Cruz o de Sucre nos ayudan a entender todo lo
que falta recorrer aun en América y el mundo para desmantelar el colonialismo político, económico y cultural.

La preferencia y simpatía por Humala subió abruptamente luego que finalizadas las elecciones. Parece explicarse porque los medios de comunicación peruanos dejaran de vender como su candidata a la hija del ex presidente genocida y de satanizar a quien hasta entonces era su
adversario.

El mismo premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, insospechado de progresista, a último momento hizo prevalecer su rechazo a la hija de Fujimori y “denunció” al diario El Comercio por su actitud abiertamente proselitista, en una súbita toma de conciencia de la forma como operan en nuestros países la red panamericana de diarios que lo tienen justamente a él como editorialista estrella.

Los primeros gestos del presidente electo hacen esperar un acercamiento a los gobiernos que han construido su identidad en estos últimos 15 años muy alejados del consenso de Washington.

Aunque las ligaduras que unen a Perú con EE UU serán difíciles de modificar y las segundas vueltas fuerzan extrañas alianzas, el acercamiento a los movimientos sociales e indígenas-originarios, los primeros gestos políticos de acercamiento con Bolivia y con Brasil hacen pensar que el UNASUR que se había debilitado un tanto con la elección de Piñera en Chile, volverá a fortalecerse, especialmente importante si se toma en cuenta la agenda en salud que ha consensuado en estos pocos años de existencia.

Mientras tanto queremos saludar también a los compañeros de ALAMES y del Foro Salud en Perú por su lucha y su prédica que permitió esclarecer a la población peruana sobre los intentos, tal como viene ocurriendo en otros países, de privatizar la salud a través de seguros públicos.

Esperamos y comprometemos nuestro apoyo institucional para que Perú, luego de este extenso período neoliberal, retome su rica historia sanitaria, recuperando y fortaleciendo un sistema de salud que tenga como eje al sector público y la recuperación de tradiciones ancestrales y
comunitarias de participación popular en salud para hacer realidad una salud equitativa en el marco de la integralidad de derechos que por siglos le ha sido negada a una buena parte de su población.

Publicación anterior

A la OMS ante la Conferencia Mundial ...

Siguiente publicación

ALAMES difunde con un gran gusto éxito ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • DeclaracionesXII Congreso

    Declaración de los estudiantes asistentes al XII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva

    7 de noviembre de 2012
    By usr_brasil
  • ArtículosDeclaracionesXIII Congreso

    En el camino hacia un nuevo modelo de Desarrollo, Estado y Sociedad

    6 de octubre de 2014
    By usr_brasil
  • DeclaracionesEl SalvadorXIII Congreso

    Resolución frente al uso de agrotóxicos

    25 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • DeclaracionesGéneroXIII Congreso

    Los Derechos de las Mujeres en Alto Riesgo en América Latina

    23 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • Declaraciones

    El debate y la acción frente a los determinantes sociales de la salud

    30 de octubre de 2011
    By usr_brasil
  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    Declaraciones

    Propuesta (resumen) en salud presentada a la CEPAL

    7 de octubre de 2020
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português