Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

ComunicadosParaguay
Home›Biblioteca Virtual›Comunicados›ALAMES Paraguay pide veto a “Ley Garrote” que golpea a organizaciones de la sociedad civil

ALAMES Paraguay pide veto a “Ley Garrote” que golpea a organizaciones de la sociedad civil

By Usr_Paraguay
18 de noviembre de 2024
228
0
Comparte:

PRESIDENTE PEÑA VETE LA “LEY GARROTE”

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva ALAMES, Capítulo Paraguay, organización que aglutina a militantes por el derecho a la salud, denuncia la persecución a organizaciones de la sociedad civil, a través del proyecto de ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro” que fue sancionado el 9 de octubre ppdo.; el mismo viola múltiples artículos de la Constitución Nacional como los que citamos: 17, 18, 28, 33, 36, 47 y 117.

La “Ley Garrote” es contraria al sistema de Estado Social de Derecho, que establece la Constitución Nacional.

El avance de medidas represivas contra las organizaciones de la sociedad civil convertiría a Paraguay en un Estado totalitario indeseable e indeseado, que padecimos y dejamos atrás hace 35 años. La forma displicente del obrar del equipo que está llevando adelante este proyecto, irrespeta a toda la ciudadanía.

El nivel de amenaza que se cierne sobre nuestro país le obliga, presidente Peña, a vetar este proyecto.

TagsComunicadoParaguaySociedad Civil
Publicación anterior

Homenaje a Mario Testa

Siguiente publicación

Por una Salud Mental Digna: Exigimos al ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ComunicadosParaguay

    Por una Salud Mental Digna: Exigimos al Estado Paraguayo Garantías Reales y Cumplimiento de la Ley N°7.018/22

    18 de noviembre de 2024
    By Usr_Paraguay
  • NoticiasParaguay

    Realizaron conversatorio sobre financiamiento en salud en Paraguay

    18 de noviembre de 2024
    By Usr_Paraguay
  • BrasilComunicadosNoticias

    El comité organizador del XVIII Congreso de Alames lanza la convocatoria para la presentación de trabajos

    1 de octubre de 2024
    By usr_brasil
  • ArgentinaComunicadosNoticias

    Repudio al atentado a Cristina Fernández de Kirchner

    2 de septiembre de 2022
    By usr_brasil
  • ArgentinaComunicadosDeclaraciones

    Alames Argentina repudia la decisión de Milei de retirarse de la OMS

    6 de febrero de 2025
    By Usr_Argentina
  • DeclaracionesParaguay

    La Salud es un Derecho que no se Negocia

    17 de abril de 2013
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português