Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Sin categorizar
Home›Sin categorizar›Cancelación del pasaporte a la Dra Feride Asku

Cancelación del pasaporte a la Dra Feride Asku

By usr_brasil
19 de octubre de 2016
197
0
Comparte:

ALAMES denuncia que el gobierno de Turquía canceló sin explicación alguna el pasaporte a la Dra Feride Asku quien asistría al XIV Congreso Latinoamericano de Medicina Social en Paraguay representación de la International Associaton Health Policy (de la cual Feride es la presidenta actual) y la Asociación Latinoamericana de Medicina Social como panelista. Esta decisión se dio sin explicación alguna dentro del marco del estado de emergencia impuesto en ese país, mismo que se está traduciendo, como lo hemos denunciado en su momento, en una escalada represiva contra el pueblo y contra los académicos que se vienen manifestando por la Paz en Turquía. Denunciamos este acto absurdo y autoritario, exigimos que se le regrese su pasaporte y en caso de no ser así garantizaremos que la presentación programada para Feride se realice por otro compañero.

ALAMES claims that the Turkish government canceled without explanation passport to Feride Aksu Tanik who will assist to the XIV Latin American Congress of Social Medicine on behalf of the IInternational Associaton Health Policy (of wich Feride is actual President) and the Latin Américan Social Medicine Association as a panelist. This decision was made without explanation within the framework of the state of emergency imposed in the country, as we reported at the time, in an escalation of repression against the people and against academics who are demanding for the peace in Turkey. We denounce this absurd and authoritarian act; we demand that he return his passport and if otherwise we will ensure that the presentation scheduled for Feride will be performed by another partner.

Publicación anterior

Subterfugios del presupuesto de salud, impulso a ...

Siguiente publicación

Declaración Final XIV Congreso

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Sin categorizar

    La muerte de la clínica y el malestar del médico

    3 de marzo de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Trump, Obamacare y el sistema de salud estadunidense

    27 de diciembre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Felicitaciones a la Dra. Nila Heredia

    22 de enero de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    De guerras, salud y medicina.

    16 de noviembre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    ALAMES Alerta contra la represión en Turquía. Compañeros de la IAHP detenidos por el gobierno

    18 de enero de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Sigue creciendo y matando la pobreza

    8 de marzo de 2017
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português