Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Noticias
Home›Noticias›Comunicado ALAMES Colombia, atentado a Sara Fernández

Comunicado ALAMES Colombia, atentado a Sara Fernández

By usr_brasil
5 de marzo de 2020
265
0
Comparte:

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva – Capítulo Colombia, denuncia que nuestra compañera Sara Fernández ha sido víctima de un atentado a su vida, el día 4 de marzo en horas de la madrugada en su propia residencia. Este atentado es la apuesta en acción de las amenazas recibidas a través de panfletos ( http://bit.ly/39pncjO) a las diferentes organizaciones, agremiaciones, personas, sindicatos, claustros y colectivos que integran la comunidad académica de la Universidad de Antioquía; que se suma a las acciones autorizadas por el gobierno de la ciudad de Medellín, a través de protocolos de seguridad contra la protesta social y que han violado en días pasados la autonomía universitaria, con el ingreso de la fuerza pública al campus universitario.

Desde la Universidad de Antioquia la comunidad académica viene haciendo una defensa del Alma Mater y del conjunto de la educación pública con carácter público, lo que va en contravía de los proyectos privatizadores y de negocio que desde hace muchos años la amenazan.

Este atentado contra la profesora Sara, se inscribe en el genocidio político y social en curso que vive Colombia, con la muerte en estos tres últimos años de 586 líderes sociales y activistas de derechos humanos y movimientos sociales y sindicales http://bit.ly/2TzjLQO situación recientemente revelada por el informe de derechos humanos de la ONU http://bit.ly/3a7Fd6i , que fue rechazado por el Gobierno Nacional http://bit.ly/2vDo3P9 y se desestima con declaraciones cínicas, que naturalizan los asesinatos sistemáticos al decir que “aquí mueren más personas por robo de celulares, que por ser defensores de derechos humanos” http://bit.ly/2InPHSQ.   Este atentado a nuestra compañera Sara es el resultado de la criminalización, estigmatización y represión de la protesta social en Colombia.

Se responsabiliza al gobierno nacional y al gobierno de la ciudad de Medellín de este atentado y se exige y solicita:

  • Que las autoridades colombianas investiguen a fin de identificar los responsables y judicializarlos. Responsables: @FiscaliaCol; @DefensoriaCol
  • Activar los mecanismos de necesarios de protección ante amenazas a la vida y la integridad personal por causa de su liderazgo y activismos social y de defensa de los derechos humanos. @IvanDuque; @presidenciaCol
  • Terminar la persecución y estigmatización de la protesta y lucha social en el país. @QuinteroCalle Alcalde de Medellín; @AliciaArango, Ministra del Interior; @IvanDuque; @presidenciaCol
  • Solicitamos continuar con la misión de observación de ONU Derechos Humanos en Colombia: @ONUHumanRights
  • Que las distintas organizaciones y movimientos sociales su apoyo y solidaridad generando pronunciamientos, comunicados y mensajes a redes sociales etiquetando: #TodosTodasconSara #LaProfeLuchando y copiando a: @FiscaliaCol; @DefensoriaCol @IvanDuque; @presidenciaCol @ONUHumanRights
  • Cobijamos con nuestra cariño y solidaridad alameña a Sara, a su familia y a la comunidad académica de la Universidad de Antioquia, y decimos que estamos por la vida, la paz, la justicia social y sanitaria en nuestro país y en contra de la guerra y el asesinato sistemático de nuestra mejor gente.    #TodosTodasconSara
Publicación anterior

Rechazo y solidaridad con ALAMES Colombia sobre ...

Siguiente publicación

Pandemia Coronavirus

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Mensajes Solidaridad

    Condena la violencia e intento de reforma tributaria en Colombia

    1 de mayo de 2021
    By usr_brasil
  • La salud es un derecho
    ArgentinaDeclaracionesNoticias

    ALames Argentina – La Salud Pública bajo Amenaza – El Decreto 1138-24

    14 de enero de 2025
    By Usr_Argentina
  • ConvitesXVIII Congreso

    Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    4 de abril de 2025
    By usr_brasil
  • NoticiasParaguay

    Realizaron conversatorio sobre financiamiento en salud en Paraguay

    18 de noviembre de 2024
    By Usr_Paraguay
  • ArgentinaDeclaracionesNoticias

    ALAMES ARGENTINA – Avance contra el Derecho a la Salud en Jujuy

    30 de diciembre de 2024
    By Usr_Argentina
  • NoticiasRepública DominicanaSalud Mental

    II Cumbre Interdisciplinaria de Salud Mental Colectiva en Santo Domingo

    4 de noviembre de 2024
    By Usr_RDominicana

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português