Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Mensajes Solidaridad
Home›Noticias›Mensajes Solidaridad›Condena la violencia e intento de reforma tributaria en Colombia

Condena la violencia e intento de reforma tributaria en Colombia

By usr_brasil
1 de mayo de 2021
153
0
Comparte:

alames logo2ALAMES se une a la comunidad internacional solidarizándose con el pueblo colombiano, en sus justas demandas de rechazar una nueva “Reforma Tributaria”, al tiempo que denuncia, la brutal represión desatada por el gobierno de Ivan Duque cuyas fuerzas policiales, intentando acallar la protesta, han causado muertes, herid@s, detenciones, desapariciones forzadas, abusos sexuales a jóvenes estudiantes y mucho más.

El pueblo se ha manifestado masivamente, a lo largo y ancho del país aún en el contexto de pandemia, repudiando las medidas extremas neoliberales que pretendían aumentar la carga impositiva de trabajadores y consumidores comunes, mientras aliviaban la de quienes concentran la riqueza, asumiendo un riesgo para la salud y la vida y simultáneamente su derecho a ella, al poner en cuestión los mecanismos de mercantilización y arrasamiento por las políticas neoliberales, rigurosamente aplicadas en Colombia.

Duque, en respuesta a estas movilizaciones, que clama justicia y demanda sus derechos fundamentales, reprime y amenaza con sacar al Ejercito, incrementando el ya deteriorado clima de violaciones colectivas a los derechos fundamentales del pueblo colombiano.

La violación a los derechos humanos en Colombia estigmatizando a quienes los demandan como enemigos internos y su reivindicación como mero vandalismo, conducirá a las fuerzas de seguridad a actuar en las calles con esta percepción para enfrentar los reclamos de la ciudadanía, mediante el uso de las armas, contra su propio pueblo.

ALAMES hace un llamado de alerta a su militancia en todos los capítulos de país y sus redes temáticas a difundir estos hechos censurables, a condenarlos y exigir el paro a la represión de la población que solo demanda el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales.

COORDINACION GENERAL DE ALAMES

Publicación anterior

XVI Congreso Latinoamericano

Siguiente publicación

Entidades assinam nota de solidariedade ao povo ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Mensajes Solidaridad

    mensajes de solidaridad para Saul Franco Agudelo

    27 de noviembre de 2020
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português