Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
    • Objetivos
    • Coordinación colegiada
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
    • Objetivos
    • Coordinación colegiada
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

ArtículosBoletins
Home›Biblioteca Virtual›Artículos›Constelaciones y Cefeidas

Constelaciones y Cefeidas

By usr_brasil
1 de marzo de 2017
241
0
Comparte:

Introducción y objetivo: El ensayo reflexiona sobre la determinación social e histórica del proceso salud enfermedad, reivindicando a la atención primaria de la salud (APS), como una estrategia para hacerles frente a través de la participación social.

Desarrollo: Se problematiza las interacciones entre genética y ambiente; las programaciones orgánicas funcionales y estructurales que se establecen en la vida fetal según el ambiente (que es el de la madre y sus circunstancias); las trayectorias que ello marca en la calidad de vida de individuos y poblaciones. Además se narra la organización de servicios de salud en Paraguay, hospitalocéntricos y atomizados, modelo excluyente e imperante durante décadas y la puesta en existencia efectiva de la APS en el 2008. Se toma posición a favor de las unidades de salud de la familia, células operativas de esta estrategia, que debían ir aumentando desde entonces hasta cubrir a toda la gente que vive y transita en este país, y se denuncia que de golpe su progresividad quedó interrumpida.
Conclusiones: Se cierra exhortando a los “pese a todo”, idea desarrollada por el pensador contemporáneo Didi – Huberman, los pese a todo del sistema, donde están sus grietas, aberturas, resplandores, los pese a todo desde donde resistir.

CONSTELACIONES Y CEFEIDAS

Publicación anterior

Boletín Semestral ALAMES

Siguiente publicación

Construcción de una salud intercultural con comunidades ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ArgentinaArtículos

    La redistribución AUSENTE

    13 de septiembre de 2024
    By usr_brasil
  • Artículos

    Healthy societies paper TARSC 2020 Spanish

    14 de diciembre de 2020
    By usr_brasil
  • ArtículosBoletins

    Nivel de aplicación de la política de aseguramiento en salud en un barrio marginado en la Republica Dominicana

    1 de marzo de 2017
    By usr_brasil
  • BoletinsMéxico

    Boletín Alames México Julio Agosto 2016

    11 de agosto de 2016
    By usr_brasil
  • ArgentinaArtículos

    Reporte de salud internacional 31

    13 de octubre de 2024
    By usr_brasil
  • Mario Rovere
    ArtículosXVII Congreso

    Conferencia Juan César García del XVII Congreso de Medicina Social/ Salud Colectiva – Mario Rovere

    19 de julio de 2023
    By Usr_Argentina

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português