Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

DeclaracionesXII Congreso
Home›Biblioteca Virtual›Declaraciones›Declaración sobre la situación en Europa

Declaración sobre la situación en Europa

By usr_brasil
13 de noviembre de 2012
280
0
Comparte:

En Europa se esta produciendo una ofensiva de desmantelamiento y privatización de los servicios sanitarios públicos, ofensiva que se concreta en perdida de derechos , deterioro de los servicios públicos de salud y en el establecimiento de barreras económicas para el acceso a las prestaciones sanitarias. Esta ofensiva va unida a un deterioro de las condiciones laborales, al aumento del desempleo y a la perdida de casi todas las conquistas del estado del bienestar conseguidas en el siglo XX.

Esta situación esta creando un verdadero estado de emergencia social en el que priman los intereses de la deuda sobre los derechos de las personas.

Desde este Congreso queremos señalar:

1) La salud es un derecho básico de las personas. Los sistemas sanitarios públicos son esenciales para garantizar la salud en todo momento, pero especialmente en el contexto de una crisis económica que aumenta la vulnerabilidad de la mayoría de la población.

2) Es necesario propiciar y apoyar todas las movilizaciones y luchas sociales y de profesionales sanitarios para defender el derecho a la salud, un sistema sanitario público de cobertura universal y acceso gratuito a sus prestaciones, y enfrentándose a los intentos privatizadores.

3) Por ello apoyamos especialmente las movilizaciones de los hospitales madrileños contra su privatización y la convocatoria de movilizaciones en los países europeos el próximo 14 de noviembre y la huelga general convocada en los países de la Península Ibérica.

 

Publicación anterior

Solidaridad con Paraguay, México y Chile

Siguiente publicación

Día Internacional por la NO Violencia hacia ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ArgentinaComunicadosDeclaraciones

    Repudio por avanzada del gobierno de Milei contra los DDHH en Argentina

    26 de enero de 2025
    By Usr_Argentina
  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    Declaraciones

    Propuesta (resumen) en salud presentada a la CEPAL

    7 de octubre de 2020
    By usr_brasil
  • DeclaracionesXIV Congreso

    Carta de Asuncion

    18 de noviembre de 2016
    By usr_brasil
  • DeclaracionesUruguay

    Declaración de ALAMES Uruguay ante la aprobación de la Ley de Emergencia Sanitaria

    20 de diciembre de 2010
    By usr_brasil
  • DeclaracionesParaguay

    Nueva generación de Golpes de Estado

    24 de junio de 2012
    By usr_brasil
  • DeclaracionesEl SalvadorGéneroXIII Congreso

    Violencia estatal contra las mujeres es la criminalización y penalización absoluta del aborto

    24 de noviembre de 2014
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português