Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Capítulos
Home›Capítulos›El mundo atento a la visita del Papa Francisco a Cuba

El mundo atento a la visita del Papa Francisco a Cuba

By usr_brasil
29 de septiembre de 2015
185
0
Comparte:

Numerosas agencias de prensa, televisoras, diarios y emisoras radiales catalogaron de histórica la visita de Su Santidad, el tercer Pontífice que viaja a Cuba.

La Santa Misa oficiada por el Papa Francisco en la Plaza de la Revolución, el posterior encuentro con el líder histórico de la Revolución Fidel Castro y la visita de cortesía al Consejo de Estado ocuparon los grandes titulares de medios de comunicación de todo el mundo.

Numerosas agencias de prensa, televisoras, diarios y emisoras radiales catalogaron de histórica la visita de Su Santidad, el tercer Pontífice que viaja a Cuba, tras San Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en el 2012.

Sobre la homilía de la mañana del domingo, The New York Times explicó que el Papa Francisco arribó a la Plaza de la Revolución en su familiar papamóvil y que se trasladó a través de miles de personas antes de llegar al escenario donde tendría lugar la misa.

Al titular, “Papa Francisco celebra misa en el corazón político de Cuba”, The New York Times resaltaba el sitio donde se realizó la ceremonia religiosa, un criterio con el cual coincidió el periódico británico The Guardian, al mencionar que en la icónica Plaza de la Revolución de La Habana, el Papa Francisco ofreció un evangelio de paz, humildad y compromiso de amistad al pueblo.

Por su parte, Russia Today, bajo el título “El pueblo cubano tiene vocación de grandeza” comentó que ante una multitudinaria misa en la capital cubana, el Papa Francisco definió el concepto de servicio precisando que este “nunca es ideológico”. “Se sirve a las personas y no a la ideología”, añadió Russia Today.

De igual manera, la alemana Deutsche Welle, quien calificó de masiva la asistencia a la ceremonia religiosa, apuntó que el Papa Francisco hizo un llamado a servir a las personas, ayudar a los más desfavorecidos y a evitar dinámicas de “exclusión”, que suelen surgir cuando se habla de los “míos” y de los “nuestros”.

Por otra parte, The Guardian, reseñó que la homilía transcurrió durante la primera jornada de su visita a Cuba, en un contexto, en que nuestro país y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas.

Una reconciliación que fue impulsada por el Papa Francisco el pasado año, acotó The Guardian.

En otro momento de la ceremonia religiosa, el Papa Francisco se refirió a los diálogos de paz con sede en La Habana entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP. A propósito, la BBC informó que Su Santidad dijo que “no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso”.
Según la BBC, el Papa Francisco pidió este domingo que “la sangre vertida por miles de inocentes” en Colombia sostenga los esfuerzos para lograr una definitiva reconciliación.

De manera general, la presencia del presidente cubano Raúl Castro y su homóloga argentina Cristina Fernández de Kirchner también fue resaltada ampliamente por la prensa internacional. En el caso de la mandataria argentina, informaron que viajó a la Isla especialmente para reunirse con el Pontífice.

Por otra parte, el papa Francisco sostuvo más tarde una visita de cortesía al Consejo de Estado, comunicó CNN.

La agencia de noticias argentina Infonews resaltó: “Dos de los latinoamericanos vivos más emblemáticos del mundo, se reunieron hoy en La Habana”, en un encuentro “informal y familiar”, resaltó citando a Federico Lombardi sobre el encuentro entre Fidel y Su Santidad. Mientras, su colega Télam relató que “al término de la histórica misa, el Papa visitó este mediodía al expresidente cubano Fidel Castro en su residencia, en un encuentro que duró 40 minutos y en el que ambos intercambiaron libros”.

Reuters, EFE, DPA y otros medios —citando a portavoces del Vaticano—, indicaron que el encuentro se produjo en la casa del líder de la Revolución Cubana en un ambiente “muy familiar e informal”.

Para el periodista de la BBC, Will Grant, no se podía decir con precisión cuántas personas se concentraron en el emblemático lugar, pero lo que sí era evidente era el entusiasmo con que miles de cubanos recibieron al Papa.

Publicación anterior

Carta de la Coordinación de ALAMES a ...

Siguiente publicación

La lucha por el derecho a la ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ArgentinaDeclaracionesNoticias

    ALAMES ARGENTINA – Avance contra el Derecho a la Salud en Jujuy

    30 de diciembre de 2024
    By Usr_Argentina
  • Venezuela

    Evento masivo sobre Salud Colectiva y Buen Vivir en la Universidad Bolivariana de Venezuela

    12 de julio de 2016
    By usr_brasil
  • ComunicadosParaguay

    ALAMES Paraguay pide veto a “Ley Garrote” que golpea a organizaciones de la sociedad civil

    18 de noviembre de 2024
    By Usr_Paraguay
  • El SalvadorSalud y Trabajo

    MARGARITA POSADA presenta su balance en salud de 4 años de gestión dictatorial bukeliana

    7 de junio de 2023
    By usr_brasil
  • Capítulos

    Renuncia del Colectivo ALAMES al Consejo Ciudadano Sectorial de Salud

    16 de octubre de 2015
    By usr_brasil
  • El SalvadorSalud y Trabajo

    MARGARITA POSADA condena enérgicamente la instrumentalización de las instituciones del estado

    28 de mayo de 2023
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português