Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

NoticiasRepública DominicanaSalud Mental
Home›Noticias›II Cumbre Interdisciplinaria de Salud Mental Colectiva en Santo Domingo

II Cumbre Interdisciplinaria de Salud Mental Colectiva en Santo Domingo

By Usr_RDominicana
4 de noviembre de 2024
426
0
Comparte:

 

Experiencias nacionales e internacionales en el desarrollo de iniciativas en favor de la salud mental colectiva

Santo Domingo, República Dominicana — El 29 de noviembre de 2024, el Paraninfo de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se convertirá en el punto de encuentro de la II Cumbre Interdisciplinaria de Salud Mental Colectiva. Este evento, que tiene como objetivo fortalecer el enfoque comunitario en la salud mental, se enmarca dentro de las actividades de conmemoración de los 40 años de fundación de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES).

Con esta II Cumbre el Capítulo Dominicano de ALAMES y la Red de Salud Mental, reunirá a actores comunitarios, profesionales de la salud y organizaciones locales e internacionales para intercambiar experiencias y fomentar el diálogo interdisciplinario. Este año, el enfoque se centrará en las iniciativas de salud mental comunitaria, resaltando la importancia de la colaboración entre diversas disciplinas.

Una Celebración de 40 Años de Compromiso

La II Cumbre Interdisciplinaria no sólo representa un esfuerzo por continuar las iniciativas de la primera cumbre, sino que también es una celebración del legado de ALAMES en la promoción de la salud social y comunitaria en la región. A lo largo de cuatro décadas, ALAMES ha trabajado incansablemente para impulsar políticas y prácticas que aborden las necesidades de salud mental de nuestras comunidades.

Objetivos de la Cumbre:

  1. Intercambio de Experiencias: Facilitar el diálogo sobre iniciativas de salud mental comunitaria lideradas por diversas disciplinas y actores.
  2. Fortalecimiento de Redes: Promover la colaboración entre organizaciones locales, instituciones académicas y actores internacionales en el ámbito de la salud mental.
  3. Diálogo Interdisciplinario: Compartir buenas prácticas y abordar los desafíos en la implementación de programas comunitarios de salud mental.
  4. Visibilización de Comunidades: Resaltar el papel fundamental de las comunidades en la creación de soluciones sostenibles para el bienestar mental.

La cumbre contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, estudiantes y organizaciones comunitarias que compartirán sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el diálogo y la cooperación entre todos los asistentes. A través de este evento, se espera generar un impacto duradero en las políticas y prácticas de salud mental, promoviendo un enfoque inclusivo y sostenible.

Para más información puede ponerse en contacto  al correo alamesrd@gmail.com o registrase  Aquí 

Publicación anterior

Reporte de salud internacional 31

Siguiente publicación

Conversatorio La universalización de la atención primaria ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • NoticiasXVIII Congreso

    XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    23 de febrero de 2025
    By usr_brasil
  • República DominicanaSalud MentalXVI Congreso

    Hacia el XVI Congreso de ALAMES – Primer ciclo de conferencias y/o ponencias

    25 de mayo de 2020
    By usr_brasil
  • ConvitesRepública DominicanaXVI Congreso

    Tercer conversatorio latinoamericano y caribeño

    9 de junio de 2020
    By usr_brasil
  • 40 añosComunicadosNoticiasXVIII Congreso

    Alames convoca a pleno para analizar situación sanitaria en América Latina

    23 de enero de 2025
    By usr_brasil
  • BrasilComunicadosNoticias

    El comité organizador del XVIII Congreso de Alames lanza la convocatoria para la presentación de trabajos

    1 de octubre de 2024
    By usr_brasil
  • Noticias

    Comunicado ALAMES Colombia, atentado a Sara Fernández

    5 de marzo de 2020
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português