Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Sin categorizar
Home›Sin categorizar›In Defense of the Autonomy and Institutionality of the Universidad Andina Simon Bolivar

In Defense of the Autonomy and Institutionality of the Universidad Andina Simon Bolivar

By usr_brasil
21 de febrero de 2016
308
0
Comparte:

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) se une a todas las voces que desde América Latina y el mundo expresan su preocupación ante el desconocimiento de los procesos democráticos que llevaron a la designación del Dr. César Montaño Galarza, como rector de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.

ALAMES, organismo que agrupa a grupos de académicos de universidades en la región, así como a responsables de salud, en Ministerios e instituciones de salud y movimientos nacionales en defensa del derecho a la salud y a la educación, reconoce a la Universidad Andina Simón Bolívar, como un muy importante espacio de formación en pregrado y posgrados del más alto nivel.

En su condición de universidad pública, acoge estudiantes de todo el continente, y cuenta con una alta calidad académica y científica, así como con un prestigioso cuerpo docente; sus aportes a la investigación hablan también de la importancia de la Universidad Andina. Esta situación se no es ajena a otros países de la región., es un mensaje claro de los intereses oscuros de fuerzas políticas y económicas en un intento de captación de la universidad pública, una intromisión para afectar la autonomía y el libre pensamiento.

ALAMES acompaña y se solidariza con las directivas, docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad Andina Simón Bolívar, hace un llamado al Presidente Correa y a todas las fuerzas sociales del Ecuador para defender la Universidad permitiendo que su propia comunidad universitaria con sus dirigentes académicos legítimos – como es el caso de nuestro compañero Jaime Breilh- trabajen en una solución que preserve su autonomía y evite una intervención externa que constituiría un precedente funesto no solo para la Universidad ecuatoriana sino para las demás de América Latina ALAMES convoca a todos sus asociados en los países de la región a que suscriban este y sus propios pronunciamientos en la siguiente dirección electrónica:

in English
The Ecuadorian university system has been affected by the attempt to disqualify the legitimate designation of Dr. César Montaño Galarza as Rector (President) of the Ecuadorean seat of the Universidad Andina Simón Bolívar. In face of this, we express our rejection of this clear attempt to violate democracy, university autonomy, and academic freedom, and express our support for the Universidad Andina, which enjoys well deserved prestige inside and outside the country. We demand respect for the university´s institutionality and for the overwhelming majority vote of the university community for Dr. Montaño, legally appointed as Rector by the Governing Board (Consejo Superior). We who have signed this declaration, as individuals, are members of various centers of higher learning, of diverse academic specializations and ideological orientations, but we stand together in the defense of an institution and the university system of Ecuador.

http://www.uasb.edu.ec/web/autonomia-universitaria/solidaridad-internacional

 

Publicación anterior

UASB

Siguiente publicación

No al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Sin categorizar

    Saludcoop-Cafesalud: de mal en peor

    7 de septiembre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Briefing: Ataques a hospitales

    11 de octubre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    VIII Foro Social Mundial

    22 de junio de 2019
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Sigue creciendo y matando la pobreza

    8 de marzo de 2017
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    El carrusel de nuestras violencias.

    16 de septiembre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Medicina Social

    10 de enero de 2017
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português