Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Salud y Trabajo
Home›Redes Temáticas›Salud y Trabajo›Informe de la Red de Salud y Trabajo ALAMES derivado Congreso Paraguay

Informe de la Red de Salud y Trabajo ALAMES derivado Congreso Paraguay

By usr_brasil
8 de noviembre de 2016
174
0
Comparte:

Estimadas/os compañeras/os.

A través de este mensaje les informó sobre las principales conclusiones que derivaron para la dinámica de la Red de Salud y Trabajo de ALAMES en el marco de nuestro XIV Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado a finales de octubre de 2016 en la ciudad de Asunción-Paraguay.

En términos de tareas se acordó:

1. Realizar una actualización del informe de la situación de salud y trabajo en América Latina, que se hizo en el año 2008;

2. Incorporarse activamente en la elaboración del dossier latinoamericano sobre el uso de agrotóxicos y su impacto en el ambiente, la soberanía alimentaria, la salud de las comunidades y la salud de los trabajadores, para concretar esta iniciativa que fue propuesta por la Red y otras organizaciones en el año 2012 (es de aclarar que miembros de la Red participamos en un taller sobre este tema en este Precongreso en Asunción; ya socializaremos la relatoría);

3. Reactivar la propuesta de escuela continental en salud de los trabajadores que ha sido planteada por nuestra Red;

4. Retomar la iniciativa de impulso a un encuentro continental de salud de los trabajadores, articulado con el movimiento sindical;

5. Elaborar un libro de la Red de Salud y Trabajo, que recoja los planteamientos teóricos y experiencias de los miembros de la Red y permita presentar una actualización del pensamiento crítico de la salud de los trabajadores en América Latina. Acá vale la pena mencionar que en el Precongreso de Asunción, se hizo un taller sobre APS y salud de los trabajadores, que es un tema en el que miembros de la red tienen desarrollos y experiencias y que podría ser parte de uno de los temas del libro. Una vez se tenga la relatoría de este taller se socializará.

En términos organizativos, dada la acefalía en que estuvo la Red desde el Congreso anterior, que en parte explica su falta de dinámica, se propuso que yo asumiera la coordinación para el próximo periodo.

Por su parte, el compañero Jorge Kohen se propuso retomar la iniciativa de la Escuela Continental, impulsándola desde la experiencia que han venido desarrollando en Argentina y gestionando para articularla con experiencias de otros países.

De otro lado, en relación al encuentro continental de salud de los trabajadores, el compañero Francisco González planteó que hará la propuesta para el impulso y concreción de esta iniciativa, tratando de ligarla a la iniciativa de encuentro nacional de salud de los trabajadores que desde hace muchos años los trabajadores y sus organizaciones impulsan en Venezuela.

De manera general, se considera que este XIV Congreso de ALAMES muestra una revitalización de la Asociación, que se expresó en la participación de 650 asistentes al Precongreso y Congreso y 185 asistentes a la Asamblea.

De la Asamblea quedó que la región ha entrado en un periodo que se caracterizará por un mayor despojo y una mayor represión contra las formas sociales que luchan por un mundo con justicia social y democracia radical.

En este contexto se inscribe la labor de ALAMES y sus redes. En este sentido, es clave que en este próximo periodo retomemos como Red de Salud y Trabajo nuestro comunicación, concretemos nuestras iniciativas, con la pretensión de contribuir a fortalecer y profundizar el pensamiento crítico y las acciones para la protección de la salud y la vida en el mundo del trabajo, tratando de responder al periodo de retroceso en el que estaremos.

Es muy importante que sigamos nutriendo nuestra comunicación a través de nuestro egroup electrónico de la Red y que mantengamos un dialogo permanente y fluido entre todas/os aquellas/os que nos involucremos en concretar las iniciativas.

La responsabilidad del coordinador de la Red es apoyar a mantener esta comunicación y a articular y empujar para que se concreten las iniciativas, espero poder contribuir en este camino.

Hasta pronto,

Mauricio Torres-Tovar
Coordinador
Red de Salud y Trabajo de ALAMES

Publicación anterior

Carta de repudio a Florestan Fernandes

Siguiente publicación

Antes que nada los intereses en juego

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Salud y Trabajo

    Adiós a Walter, el gran trabajador por la salud de las y los trabajadores

    27 de enero de 2021
    By usr_brasil
  • ChileSalud y Trabajo

    ALAMES CHILE Por la salud de los pueblos nos posicionamos “En contra” en el Plebiscito Constitucional

    21 de noviembre de 2023
    By usr_brasil
  • El SalvadorSalud y Trabajo

    MARGARITA POSADA presenta su balance en salud de 4 años de gestión dictatorial bukeliana

    7 de junio de 2023
    By usr_brasil
  • 40 añosSalud y Trabajo

    Diálogos de Saberes y Estrategias: Los Sindicatos y las Universidades

    2 de octubre de 2024
    By usr_brasil
  • Salud y TrabajoVenezuela

    V Congreso de REDSACOL-ALAMES

    28 de abril de 2023
    By usr_brasil
  • Salud y Trabajo

    Posicionamiento frente al asalto a la embajadade México en Ecuador

    8 de abril de 2024
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português