Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Sin categorizar
Home›Sin categorizar›International Association of Health Policies – IAHP

International Association of Health Policies – IAHP

By usr_brasil
8 de septiembre de 2016
178
0
Comparte:

International Association of Health Policies – IAHP
CALL FOR SOLIDARITY

The International Association of Health Policies (IAHP) stands in support of two of their board members of the European region and members of “Academics for Peace” and Education and Science Workers Union (Eğitim-SEN), who were discharged from their positions at public higher institutions in Turkey!

Turkey experienced a failed coup attempt on July 15, 2016, and the Turkish government holds the religious group led by the US resident cleric Fethullah Gülen responsible. In the aftermath of the failed coup the Government and university administrations have ordered for the dismissal of 42,881 state employees, especially in the Ministry of Education, but also at universities, where 2,346 employees were discharged. The latest mass purge imposed on the basis of a cabinet decree within the context of the state of emergency rule (September 1, 2016), included more than 41 Peace Petition signatories that were deemed “supporters of terrorism” and banned from public service.

In January 2016, 2,218 scholars from Turkey signed a petition titled “We will not be a party to this crime,” also known as the Peace Petition, which demanded Turkey’s state to abandon its deliberate massacre and deportation of Kurdish and other peoples in the region. Since then the signatories (“Academics for Peace”) have been subject to heavy pressure and persecution and have faced criminal and disciplinary investigations, custody, imprisonment, or violent threats.

The dismissal of the 41 Peace Petition signatories and Education and Science Workers Union (Eğitim-SEN) members in the latest mass purge, among them the International Association of Health Policies (IAHPE) board members ONUR HAZAOGLU and ÖZLEM ÖZKAN, is yet another demonstration of the rapid escalation of violations of human rights and fundamental freedoms in Turkey, where the failed coup attempt has served as a pretext for the Erdogan government to cleanse all critical voices, both political opponents and human rights defenders.

The IAHP strongly condemns the dismissal of two of its board members, ONUR HAZAOGLU and ÖZLEM ÖZKA, and urgently demand that our colleagues get reinstated to their positions and have their employee rights fully restored.

Mauricio Torres-Tovar
On behalf of IHAP

Asociación Internacional de Políticas de Salud – IAHP
DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD

La Asociación Internacional de Políticas de Salud (IAHP) afirma su apoyo a dos de sus miembros de la junta de la región de Europa, miembros de los “Académicos por la Paz” y de la Asociación de Trabajadores de la Educación y de la Ciencia (Egitim-SEN), que fueron retirados des sus posiciones en instituciones públicas de educación superior en Turquía!

Turquía experimentó un fallido golpe de Estado el 15 de julio de 2016, y el gobierno turco responsabiliza a un grupo religioso liderado por el clérigo residente en Estados Unidos Gülen. Tras el golpe fracasado las administraciones gubernamentales y universitarias han ordenado el despido de 42.881 trabajadores del Estado, especialmente en el Ministerio de Educación, pero también en las universidades, donde fueron despedidos 2.346 empleados. El último despido masivo impuesto con base en un decreto del gabinete en el contexto de la situación de estado de emergencia (1 de septiembre, 2016), incluyó a más de 41 signatarios de la Petición de Paz por considerarlos “partidarios del terrorismo”.

En enero de 2016, 2.218 académicos de Turquía firmaron una petición titulada “No vamos a ser parte de este crimen”, también conocida como la Petición de la Paz, que exigía el estado de Turquía abandonar su matanza deliberada y la expulsión de los pueblos kurdos y de otros en la región. Desde entonces los signatarios (“Académicos por la Paz”) han sido objeto de una fuerte presión y persecución, y se han enfrentado a investigaciones penales y disciplinarias, la custodia, el encarcelamiento o amenazas violentas. El despido de los 41 signatarios de la petición de paz y miembros de la Educación y de la Unión de Trabajadores Ciencia (Egitim-SEN) hace parte de esta última ola de despido masivo, incluyendo a miembros de la junta de la International Association of Health Policies Europe (IAHPE), ONUR HAZAOGLU y ÖZLEM Ozkan, y es una demostración más de la rápida escalada de violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Turquía, donde el fallido golpe de Estado ha servido como pretexto para que el gobierno de Erdogan elimine todas las voces críticas.

La IAHP condena enérgicamente el despido de sus dos miembros: ONUR HAZAOGLU y ÖZLEM Ozka, y demanda la reintegración de nuestros colegas a su empleo, respetando sus derechos de laborales.

Mauricio Torres-Tovar
A nombre de la IHAP

Publicación anterior

Solidarity for Turkish academics – final statement/letter ...

Siguiente publicación

El carrusel de nuestras violencias.

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Sin categorizar

    El Zika, la Determinación Social en Salud y la Soberanía en Salud

    4 de febrero de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Briefing: Ataques a hospitales

    11 de octubre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Saúde é um instrumento de politização da sociedade

    26 de diciembre de 2015
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Revistas predadoras y puntitis

    9 de junio de 2017
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Felicitaciones a la Dra. Nila Heredia

    22 de enero de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Sigue creciendo y matando la pobreza

    8 de marzo de 2017
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português