Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

ColombiaDeclaracionesXII Congreso
Home›Capítulos›Colombia›La Luchas del Pueblo Colombiano

La Luchas del Pueblo Colombiano

By usr_brasil
7 de noviembre de 2012
309
0
Comparte:

Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social

XII Congreso
Asociación Latinoamericana de Medicina Social, ALAMES
Declaración Especial 2

La Luchas del Pueblo Colombiano

a. La Salud: un camino hacia la paz

Existe una esencial relación de carácter bidireccional entre salud y paz.

En la influyente Carta de Ottawa sobre promoción de la salud se declara: “Sin paz no hay salud”.

De hecho las guerras y los conflictos armados producen más muertos, más heridos, más discapacidades, más problemas de salud mental y mayor inseguridad al tiempo que se multiplican las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Al mismo tiempo puede afirmarse que sin salud, sin adecuadas condiciones de bienestar y sin políticas que garanticen el derecho a la salud no puede haber Paz.

En el curso de las guerras como las que hemos vivido en algunos países centroamericanos en las últimas décadas del siglo pasado, pudo demostrarse que la salud podía servir como un puente para la paz, en la medida que propiciaba áreas de distención entre las partes, acuerdos y respeto al derecho internacional y a misiones y actividades médico sanitarias en medio del conflicto y acercamientos provisionales entre las
partes en conflicto.

Al iniciar un nuevo intento de negociación política entre el gobierno de Colombia y una de las organizaciones armadas que operan en el país el XII Congreso de ALAMES expresa su respaldo a dicho proceso e invita a las partes a procurar un acuerdo realista y viable de paz y llama la atención de toda la sociedad colombiana sobre la necesidad de lograr políticas sociales entre ellas de salud que logren superar el modelo actualmente vigente y allanen el camino para una paz estable basada en la justicia social y la resolución de las graves inequidades que hoy exhibe el país.

Considera este congreso que las anteriores reflexiones y propuestas debe tenerse en cuenta en otros países de la región y del mundo que viven o han vivido guerras y enfrentamientos armados en los ámbitos internos o internacionales

b. Preocupación por las políticas de salud

A pesar de lo extenso y reticular de la penetración de muy fuertes intereses comerciales en el sector salud de todo el continente; ALAMES manifiesta una especial preocupación por la actual política de salud de Colombia. Un país que continúa siendo tomado como “conejillo de indias” para experimentos políticos y sociales que dejan a la población colombiana en la mayor desprotección de su historia contemporánea.

Las enmiendas constitucionales que han salido a proteger selectivamente a las EPS e inhibir la capacidad de los ciudadanos para obtener un mínimo acceso a derechos ni siquiera por la vía de la justicia, junto con el desmontaje institucional del sector salud dentro del estado colombiano generan un nivel de privatización de las funciones del Estado y una desresponsabilización sanitaria que puede caracterizarse como criminal.

En este sentido, frente a semejante afrenta deseamos expresar solidariamente que “TODOS SOMOS COLOMBIA” que la desprotección sanitaria a cualquier país es y será vivida como propia por todo el colectivo de ALAMES a lo largo y ancho de nuestra región.

Montevideo, 8 de Noviembre de 2012

Nila Heredia
Coordinadora General

Oscar Feo
Coordinador Adjunto

José Noronha
Coordinador Adjunto

Rafael Gonzales
Secretario Ejecutivo

 

La Luchas del Pueblo Colombiano

Publicación anterior

Red Américas Carta de Montevideo

Siguiente publicación

Declaración del XII Congreso Latinoamericano de Medicina ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    DeclaracionesVenezuela

    ¡ALAMES con la Constituyente y la Revolución Bolivariana en Venezuela!

    1 de agosto de 2017
    By usr_brasil
  • ArgentinaComunicadosDeclaraciones

    Repudio por avanzada del gobierno de Milei contra los DDHH en Argentina

    26 de enero de 2025
    By Usr_Argentina
  • DeclaracionesXII Congreso

    Llamado urgente a la solidaridad con los pueblos que luchan por el derecho a la salud y una vida digna

    29 de noviembre de 2012
    By usr_brasil
  • Colombia

    Pronunciamiento en solidaridad con el pueblo de Colombia

    19 de mayo de 2021
    By usr_brasil
  • Declaraciones

    El debate y la acción frente a los determinantes sociales de la salud

    30 de octubre de 2011
    By usr_brasil
  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    BoliviaDeclaraciones

    ALAMES Bolivia ante la arremetida política y mediática contra el proceso boliviano

    20 de septiembre de 2011
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português