Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Argentina
Home›Capítulos›Argentina›Llamado urgente; 20 docentes universitarios en argentina despedidos sin causa

Llamado urgente; 20 docentes universitarios en argentina despedidos sin causa

By usr_brasil
16 de enero de 2017
753
0
Comparte:

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social ALAMES ha bregado por 30 años para una formación integral en salud, rigurosa y socialmente comprometida, profundizando en el espectro de conocimientos y saberes que se requieren para este complejo y cambiante campo.

La educación médica, una de las profesiones del equipo de salud más influyente en el modelo educativo y en el mercado de trabajo, se ha mostrado particularmente refractaria a las innovaciones a pesar de una extendida percepción que esta profesión está siendo particularmente afectada por fuertes modificaciones en la morbilidad, por incesantes cambios tecnológicos y por diversas reformas de los sistemas y de los modelos prestadores de servicios de salud.

En ese sentido ALAMES ha seguido con particular interés por tres décadas, el surgimiento de proyectos educativos en todo América Latina que se orienten en el sentido del derecho a la salud de toda la población, y viene desde el año 2011, acompañando el proyecto de la Universidad Nacional de La Matanza en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina.

Luego de cuatro años de razonable acogida de una curricula innovada, el rectorado de esa Universidad ha comenzado una cadena de hostigamientos y despidos selectivos aprovechando cada oportunidad para agravar un proceso de “vaciamiento” y cooptación de dicha carrera que incluyó la remoción del Decano Organizador Mario Rovere y de nuestro compañero Victor Penchaszadeh.

Entre las múltiples estratagemas se incluye ahora el despido sin causa ni preaviso alguno de 20 docentes, intencionadamente precarizados, siempre aprovechando los recesos de verano.

Se trata de docentes fundamentales para el éxito de la Carrera, muchos de ellos de asignaturas vinculadas a lo social, que en su mayoría han trabajado más de 5 años en régimen de planta transitoria, -como se encuentra la inmensa mayoría de los docentes de esa Universidad-.

Se trata de una Universidad Pública en donde se enseña derecho laboral pero se usan los contratos precarios para disciplinar, a los docentes afectados no se le ha dado ninguna oportunidad de concursar, habiendo en muchos casos dejado otros trabajos para incorporarse a este proyecto.

A poco más de un año de celebrarse un siglo de la primera Reforma Universitaria en Córdoba (1918) la comunidad universitaria latinoamericana no puede retroceder en sus logros.

ALAMES y los abajo firmantes trabajadores de salud de todo el continente comprometidos con el derecho a la salud y a la educación solicitamos la intervención de su organización frente al Gobierno Argentino (Ministerio de Educación y Deportes) y frente a las autoridades universitarias de la Universidad Nacional de La Matanza para el cese el hostigamiento a los docentes y alumnos de medicina, la inmediata suspensión de la medida y la reincorporación de todos los docentes afectados.

Otra educación médica es posible…e imprescindible

Publicación anterior

Pensiones: ¿seguridad social o gran negocio?

Siguiente publicación

Los carteles de la salud en Colombia.

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ArgentinaComunicadosNoticias

    Repudio al atentado a Cristina Fernández de Kirchner

    2 de septiembre de 2022
    By usr_brasil
  • conversatorio
    40 añosArgentina

    Conversatorio: Impacto de las Política del Gobierno de Milei en la Salud Pública

    20 de marzo de 2024
    By Usr_Argentina
  • ArgentinaChileDeclaracionesXII Congreso

    En solidaridad con los Pueblos Originarios

    7 de noviembre de 2012
    By usr_brasil
  • conversatorio
    40 añosArgentina

    Conversatorio: Lógicas Culturales de Dominación en la Sociedad y la Salud

    10 de agosto de 2024
    By Usr_Argentina
  • situación alimentaria y de salud en Argentina
    ArgentinaArtículosNoticias

    Relevamiento sobre situación alimentaria y de salud en Argentina

    21 de enero de 2025
    By Usr_Argentina
  • ArgentinaDeclaraciones

    Nuestra Protesta por la Gravísima Agresión a la Salud Pública en Argentina

    29 de abril de 2013
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português