Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Sin categorizar
Home›Sin categorizar›Nuestro respaldo y solidaridad

Nuestro respaldo y solidaridad

By usr_brasil
30 de julio de 2016
659
0
Comparte:

FRENTE DE IZQUIERDA DE CIENCIAS MÉDICAS

El Frente de Izquierda de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca,

CONSIDERANDO:

Que es un imperativo ético aunar esfuerzos para la defensa de la autonomía y de los derechos de
las comunidades universitarias, frente a los constantes agravios desde los órganos de poder.

Que la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador (UASB), ha sido objeto de acciones que lesionan sus derechos, como es al impedir el ejercicio del Rector elegido de manera legal y legítima, la reducción y retraso en la entrega de recursos económicos, y las continuas afrentas públicas.

Que la UASB constituye un referente académico y social de mucho prestigio, con una trayectoria reconocida tanto en la formación de postgradistas en las diversas áreas, como de aporte a las comunidades con la investigación y respuesta a sus problemáticas.

Que el Dr. Jaime Breilh Paz y Miño, Director del Área de Salud de la UASB y Rector (E), ha demostrado
entereza y probidad en todos sus actos, además de consecuencia en la defensa de los principios y postulados de la Universidad.

ACUERDA:

1.Expresar nuestro enérgico repudio a la arremetida de que ha sido objeto la UASB y demandar de las autoridades de educación superior, del gobierno del Ecuador y del Parlamento Andino, el respeto a la autonomía y a los principios universitarios, de conformidad con el mandato de la Constitución de la República y de las normas internacionales.

2.Reiterar el respaldo a la comunidad universitaria de la UASB, a su actuación firme y consecuente con sus postulados académicos y sociales del Alma Mater.

3.Nuestro abrazo solidario para Jaime Breilh, Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, destacado directivo y académico de prestigio, cuya vocación por la investigación y la promoción de la salud integral para los pueblos es reconocida nacional e internacionalmente.

4.Convocar a las comunidades de las universidades del país y de la Universidad Andina con sede en otros países, a forjar la más amplia unidad para garantizar nuestros derechos y no permitir un nuevo atropello a la dignidad y autonomía.

Dado en Cuenca, a 21 de julio de 2016.

pdfFRENTE_DE_IZQUIERDA_DE_CIENCIAS_MEDICAS.pdf

Publicación anterior

ALAMES Ecuador informa

Siguiente publicación

Declaración de la OSPAAAL en apoyo al ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Sin categorizar

    Cancelación del pasaporte a la Dra Feride Asku

    19 de octubre de 2016
    By usr_brasil
  • ComunicadosSin categorizar

    Comunicado a redes y países

    18 de marzo de 2019
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    La muerte de la clínica y el malestar del médico

    3 de marzo de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Sigue creciendo y matando la pobreza

    8 de marzo de 2017
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Los carteles de la salud en Colombia.

    17 de enero de 2017
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    VII Conferencia Nacional de Salud: Participación Vinculante en Salud

    8 de octubre de 2015
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português