Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

DeclaracionesMéxicoXIII Congreso
Home›Biblioteca Virtual›Declaraciones›Pronunciamento sobre la situación en México

Pronunciamento sobre la situación en México

By usr_brasil
9 de noviembre de 2014
198
0
Comparte:

Los y las participantes del XIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en San Salvador, El Salvador, Centroamérica expresamos total solidaridad con el pueblo de México. Compartimos una desbordada indignación por el asesinato de 6 personas y la desaparición forzada de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” a manos de estructuras
gubernamentales. Condenamos los hechos y nos sumamos a la demanda de justicia, con el pronto esclarecimiento de lo ocurrido, así como a la exigencia de presentación con vida de todos y cada uno de ellos y el castigo a los responsables.

Vemos con preocupación extrema varios elementos observados en el escenario político-social actual de México, por propiciar ambientes bélicos que en nada benefician al pueblo.

La experiencia que como países latinoamericanos acumulamos de muchos años de padecer la guerra sucia en el contexto de múltiples dictaduras, nos alerta sobre lo que se anuncia en México: un atentado contra la paz. Reprobamos el conjunto de elementos que combinados generan condiciones para las respuestas exaltadas. En este contexto, responsabilizamos al Estado Mexicano de propiciar directa o
indirectamente tales respuestas, que no llevan a la solución pacífica de los conflictos.

Rechazamos la participación de estructuras militares o paramilitares disfrazadas de sociedad civil en las manifestaciones pacíficas y las detenciones arbitrarias que nada tienen que ver con el ejercicio judicial y la impartición de justicia con lo que empeoran el ánimo general.

Ante esta crisis humanitaria, demandamos a las autoridades gubernamentales mexicanas en todos los niveles y sus poderes constituidos, a garantizar la paz y promoverla con todas sus acciones, declaraciones y respuestas. De lo contrario, responsabilizamos al gobierno de Enrique Peña Nieto, a su gabinete y a los poderes que le acompañan por poner en riesgo la paz del país, al ejercer violencia
contra los derechos humanos de todas las personas residentes en el territorio mexicano.

¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!

Publicación anterior

Seminário Democracia e Participação Popular como base ...

Siguiente publicación

Documento de posición politica de la Red ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ArgentinaDeclaraciones

    ALAMES difunde con un gran gusto éxito colectivo

    29 de junio de 2011
    By usr_brasil
  • DeclaracionesParaguay

    La Salud es un Derecho que no se Negocia

    17 de abril de 2013
    By usr_brasil
  • Declaraciones

    Posición de organizaciones de la Sociedad civil respecto a la Cumbre de Determinantes Sociales de la Salud Popular

    30 de octubre de 2011
    By usr_brasil
  • ArgentinaComunicadosDeclaraciones

    Repudio por avanzada del gobierno de Milei contra los DDHH en Argentina

    26 de enero de 2025
    By Usr_Argentina
  • DeclaracionesEcuador

    Declaración sobre Ecuador

    26 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • MéxicoSin categorizar

    La Asociación Latinoamérica de Medicina Social manifiesta su indignación ante el asesinato de profesores en Oaxaca, México.

    26 de junio de 2016
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português