Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Venezuela
Home›Capítulos›Venezuela›Pronunciamiento ALAMES Coordinación General Febrero 2019

Pronunciamiento ALAMES Coordinación General Febrero 2019

By usr_brasil
2 de febrero de 2019
109
0
Comparte:

La ASOCIACION LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL Y SALUD COLECTIVA (ALAMES)  llama a cerrar filas ante la política intervencionista de Donald Trump y sus títeres, contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y su legítimo Gobierno.

El pasado 22 de Enero un usurpador, Juan Guaidió, se autoproclamó como “presidente encargado” de Venezuela e instantes después, los pueblos latinoamericanos y del resto del mundo asistieron al acto imperial y arrogante del vicepresidente estadounidense Mike Pence quien reconoció oficialmente al usurpador como presidente, incitando a la población venezolana a acudir a las manifestaciones programadas por la oposición. Poco después el mismo Trump reconoció al hasta entonces líder de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino, expresando que “Todo el peso del poder económico y diplomático de los EE.UU. presionará a favor de la restauración de la democracia venezolana” en clara alusión a sus intereses golpistas y de saqueo de los recursos naturales de Venezuela, entregando a Guaidó el control de mas de 19,000 millones de dolares propiedad de Venezuela.

En un acto teatral a todas luces orquestado desde Washington, se dio una rápida sucesión de reconocimientos de los gobiernos reaccionarios y pro-imperialistas de Ecuador, Argentina, Costa Rica, Colombia, Brasil, Chile, Guatemala y Honduras. Los socios europeos de Trump (España, Francia, Alemania y Reino Unido) se sumaron también a la maniobra norteamericana emitiendo un ultimátum para convocar elecciones en 8 días en Venezuela.

En este concierto de títeres tampoco estuvo ausente el titular de la OEA Luis Almagro, que como caja de resonancia de Trump respaldó la decisión de Guaidó a quien brindó su apoyo para “impulsar el retorno del país a la democracia”, a pesar de lo cual, la OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó como “presidente interino” de Venezuela. El resto de países latinoamericanos y a nivel mundial liderados por Bolivia, México, Cuba, El Salvador, Turquía, Nicaragua, Irán, Siria, Rusia y China se pronunciaron haciendo ver a EE.UU. que respondería por las graves consecuencias de las sanciones contra Venezuela.

Ante esta clara acción ingerencista que violenta el orden democrático y la independencia venezolana y que pone en peligro la paz en el continente y a nivel mundial, ALAMES EXPRESA SU APOYO A LA AUTODETERMINACIÓN DEL PUEBLO VENEZOLANO Y AL GOBIERNO ELEGIDO EN LAS URNAS POR EL MISMO, en mayo de 2018. A Guaidó no lo votó nadie para presidente de Venezuela, ni siquiera se presentó en esas elecciones donde sí se presentaron otros candidatos opositores.

ALAMES DENUNCIA IGUALMENTE QUE LA VERDADERA MOTIVACION INTERVENCIONISTA NORTEAMERICANA ES LA DE APODERARSE de las reservas venezolanas de petróleo que son las más grandes del mundo y rebasan los 300 billones de barriles, su reserva estratégica de agua, su reserva de metales preciosos y minerales escasos como el Thorium y el Coltán, además de su estratégica posición geográfica y especialmente la voluntad libertaria, democrática y solidaria con el resto de pueblos latinoamericanos contenida en el ideario bolivariano.

Como organización que aboga por la salud como derecho y en defensa de la vida no podemos dejar de denunciar que uno de los objetivos de esta intervención puede ser sumir a Venezuela en un conflicto bélico sangriento para desarticular cualquier defensa de la apropiación de sus recursos.

ALAMES se suma a las acciones de pueblos y gobiernos que defienden a Venezuela e intentan frenar la política imperial Xenófoba, Racista, guerrerista y depredadora del gobierno de Donald Trump.

GOLPISTAS, NO PASARÁN!!!

Coordinación General ALAMES, 1 de febrero de 2019

Publicación anterior

Declaración Pública ALAMES Octubre 2018

Siguiente publicación

REDSACOL ALAMES Venezuela ante la intromisión imperial

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    DeclaracionesVenezuela

    ¡ALAMES con la Constituyente y la Revolución Bolivariana en Venezuela!

    1 de agosto de 2017
    By usr_brasil
  • DeclaracionesVenezuela

    Declaración de ALAMES frente a las recientes elecciones en Venezuela

    29 de abril de 2013
    By usr_brasil
  • Venezuela

    Boletín Informativo No. 6

    26 de junio de 2017
    By usr_brasil
  • Venezuela

    Evento masivo sobre Salud Colectiva y Buen Vivir en la Universidad Bolivariana de Venezuela

    12 de julio de 2016
    By usr_brasil
  • Salud y TrabajoVenezuela

    V Congreso de REDSACOL-ALAMES

    28 de abril de 2023
    By usr_brasil
  • Venezuela

    REDSACOL ALAMES Venezuela ante la intromisión imperial

    2 de febrero de 2019
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português