Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Venezuela
Home›Capítulos›Venezuela›REDSACOL ALAMES Venezuela ante la intromisión imperial

REDSACOL ALAMES Venezuela ante la intromisión imperial

By usr_brasil
2 de febrero de 2019
125
0
Comparte:

La Red de Salud Colectiva (REDSACOL), filial de ALAMES (Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva) en Venezuela, expresa su enérgico repudio a la abierta intromisión de los Estados Unidos y la Unión Europea en los asuntos políticos de Venezuela.

El mundo capitalista con el liderazgo de los Estados Unidos ha venido tendiendo un cerco económico a la nación venezolana, en el marco de lo que se conoce como guerra híbrida o de cuarta generación, destinada a desestabilizar los gobiernos que no son a gusto del imperio y de los cuales se quiere apropiar de sus riquezas naturales.

En los últimos días esa guerra se ha orientado, siguiendo libretos ya utilizados en el Medio Oriente, particularmente en Libia y Siria, a propiciar un gobierno paralelo, encabezado por el diputado Juan Guaidó, quien de forma absolutamente espuria y anti constitucional, siguiendo instrucciones del gobierno estadounidense, se auto proclamó y auto juramentó como “presidente de Venezuela” al margen de la ley y la constitución, contando de inmediato con el reconocimiento del gobierno de Trump y de la mayoría de los países del grupo de Lima, hoy bajo gobiernos claramente de derecha y tutelados por el gran capital que domina al mundo capitalista.

Es de resaltar que los intentos del gobierno de los Estados Unidos por colocar la intervención político militar de Venezuela en la agenda de la OEA y el Consejo de Seguridad de la ONU han fracaso estruendosamente, ya que sin conseguir la votación necesaria tuvieron que confrontar la digna posición de un gran número de países que soberanamente defendieron la posición de Venezuela.

La situación es de extrema tensión, se han profundizado las acciones económicas contra Venezuela, particularmente contra PDVSA y sus activos en el exterior. La expropiación de CITGO, la colocación de fondos pertenecientes a la nación venezolana al servicio del ilegitimo e ilegal Guaidó, el secuestro del oro venezolano por la banca de Inglaterra, la reciente incursión en aguas territoriales de Venezuela por un barco de la Exxon en complicidad con Guyana,  configuran una clara decisión de intervención extranjera que amenaza nuestra integridad territorial, nuestra soberanía y abren el peligro de una confrontación a mayor escala.

En esa perspectiva, no se descarta una temeraria intervención militar, la cual podría desatar una dramática conflagración que generaría sufrimiento y destrucción a la nación y al pueblo venezolano. Sin embargo, con un claro sentido de dignidad y antiimperialismo, es evidente la disposición del pueblo venezolano para enfrentar y derrotar cualquier intervención propiciada por los Estados Unidos o sus aliados en la región. Una intervención extranjera encontraría de pie a todo el pueblo digno de Venezuela, no sólo a los partidarios de Maduro. Sólo una oposición apátrida y desesperada está impulsando esa opción claramente anti nacional.

Es importante comprender que Venezuela está hoy en el centro de un conflicto geopolítico de gran trascendencia, los Estados Unidos buscan tener acceso fácil y seguro a los recursos naturales estratégicos de nuestra patria.

REDSACOL ALAMES ha tenido una postura crítica ante la situación de salud de Venezuela y ha hecho propuestas para enfrentar esa situación. No hemos dudado en señalar los errores y desaciertos del gobierno nacional, incluyendo la incompetencia y corrupción existentes, así como la entrega de recursos naturales a empresas del capital transnacional. Sin embargo, en estos momentos, estamos claramente contra cualquier intervención foránea. Los asuntos políticos de Venezuela los resolvemos los venezolanos. Estamos por la paz, contra la violencia, por la solución dialogada de la crítica situación del país.

Llamamos al pueblo a resistir dignamente, a prepararse para tiempos duros y complejos de combate en todos los terrenos. Rechazamos la intervención de los Estados Unidos en la política venezolana. Ante cualquier intromisión imperial en Venezuela nos encontrarán en la primera fila confrontando al imperio.

Que sea el pueblo venezolano quien decida lo que se debe hacer. Auspiciamos una salida democrática, popular, pacífica y soberana a la crisis.

NO A LA INTERVENCIÓN EXTRANJERA! 

REDSACOL ALAMES, 31 de enero 2019

Publicación anterior

Pronunciamiento ALAMES Coordinación General Febrero 2019

Siguiente publicación

Comunicado a redes y países

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Venezuela

    Pronunciamiento ALAMES Coordinación General Febrero 2019

    2 de febrero de 2019
    By usr_brasil
  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    DeclaracionesVenezuela

    ¡ALAMES con la Constituyente y la Revolución Bolivariana en Venezuela!

    1 de agosto de 2017
    By usr_brasil
  • Venezuela

    Tiempo de constituyente. Hora de debate abierto… hay que decir las cosas como son

    15 de agosto de 2017
    By usr_brasil
  • Venezuela

    Evento masivo sobre Salud Colectiva y Buen Vivir en la Universidad Bolivariana de Venezuela

    12 de julio de 2016
    By usr_brasil
  • DeclaracionesVenezuela

    Declaración de la Coordinación General ante la muerte del Comandante Hugo Chávez Frías

    30 de marzo de 2013
    By usr_brasil
  • Venezuela

    Boletín Informativo No. 6

    26 de junio de 2017
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português