Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Capítulos
Home›Capítulos›Reseña del V Congreso Nacional de Medicina Social

Reseña del V Congreso Nacional de Medicina Social

By usr_brasil
4 de febrero de 2016
194
0
Comparte:

Del 15 al 17 de octubre del 2015, en las instalaciones del Palacio de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, tuvo lugar el V Congreso Nacional de Medicina Social y Salud Colectiva. Los temas centrales del evento fueron: Contra la violencia y las reformas neoliberales. En defensa de la vida digna y la salud.

Para la realización del Congreso, ALAMES México recibió el apoyo solidario de la representación de la Organización Panamericana de la Salud en el país, así como de las instituciones académicas que se enlistan: Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, mexico4feb2016 2Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Programa actores sociales de la flora medicinal en México (INAH), El Colegio de Sonora.

En la reunión participaron cerca de 600 congresistas, estudiantes de licenciatura y posgrado, académicos y trabajadores de la salud. El 15 de octubre, se llevaron a cabo actividades pre-congreso que incluyeron 7 cursos-talleres y dos encuentros. Los cursos-talleres, con sus respectivos ponentes, fueron los siguientes:

  1. Modelo incluyente de salud en Guatemala; impartido por Juan Carlos Verdugo.
  2. Género, violencia y salud; Zoe Díaz Bernal /Paula Santana.
  3. Introducción a la Medicina Social; Carolina Tetelboim / Rafael González Guzmán
  4. Pensamiento crítico en Salud; Alejandrina Cabrera /Débora Tájer
  5. Reforma Sanitaria en Colombia; Ana Lucía Casallas
  6. Aplicando la Interculturalidad en el campo de la salud en México; Armando Haro
  7. La violencia. Reflexiones, investigaciones y experiencias. Conversatorio con Saúl Franco Agudelo.

mexico4feb2016 5

Se realizaron un encuentro estudiantil y otro de trabajadores de la salud.

mexico4feb2016 4La ceremonia inaugural se llevó a cabo por la tarde del 15 de octubre, con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Dr. Hugo Aboites; el jefe del departamento de salud pública de la facultad de medicina de la UNAM, Dr. Malaquías López Cervantes, representantes de las otras instituciones colaboradoras y el coordinador general del evento y secretario general de ALAMES, Maestro Rafael González Guzmán. En dicha ceremonia se rindió un sentido homenaje a nuestro querido compañero José Blanco Gil, fallecido en agosto de 2015.

Posterior al acto protocolario, la Dra. Asa Cristina Laurell, impartió la conferencia magistral “México, devastado por el neoliberalismo y la violencia. Un pueblo que lucha y resiste”.

mexico4feb2016 7

El viernes 16 de octubre por la mañana se llevó a cabo un Panel sobre reformas neoliberales en salud con la participación de Ana Lucía Casallas, Coordinadora de ALAMES; José Valenzuela Feijoo, Oliva López Arellano y Nashielly Cortés.

Seguidamente se llevó a cabo una mesa redonda de debate sobre Reforma a los sistemas de salud de América latina, con la participación de Osvaldo Artaza (consultor de OPS/OMS en México), Saúl Franco Agudelo (Colombia), Débora Tájer (Argentina), Juan Carlos Verdugo (Guatemala), Carolina Tetelboim (Chile /México).

Concluyendo sendas sesiones plenarias se dio paso a las mesas de presentación de trabajos libres en seis aulas simultáneas y bajo los temas siguientes: 1 Determinación de los procesos de salud –enfermedad; 2 Sistema de Salud; 3 Acercamientos teórico-metodológicos en salud; 4 Salud Reproductiva; 5 Salud rural y participación, y 6 Salud de los trabajadores.

Por la tarde continuaron las mesas de trabajos libres bajo los temas: 1 Sistema de Salud; 2 Formación en Salud; 3 Violencia y Sistema de Salud; 4 Promoción de la Salud; 5 Condiciones de vida, salud y trabajo; 6 Salud Sexual y Reproductiva.
A las 18:00 dio comienzo la Asamblea General de ALAMES México, en la cual se llevó a cabo la elección de la nueva mesa directiva, para el período 2015-2017. Resultaron elegidos Paul Hersh Martínez, Jesús Reza Casahonda y Julio Pisanty Alatorre (vocales), Nashielly Cortés Hernández (educación y formación), Xareni Zafra Gatica (comunicación y difusión), Ixshel Delgado Campos (vinculación y redes), Mariana del Hoyo Alvarado (tesorera), Tania Valadés George (secretaria general) y Juan Manuel Castro Albarrán (coordinador general).

El sábado 17 por la mañana, se llevó a cabo el panel: Violencia en México y su impacto en salud, con la presencia de Saúl Franco, Benno de Kjeizer, Laura Carlsen y Armando Haro.

Posterior al panel, también en plenaria se realizó la Mesa redonda sobre megaminería y salud, con la participación de Juan almendarez (Honduras), Paul Hersch, Lilian González, Miguel Ángel Mijangos, Horacio Riojas y testimonios vivos de habitantes de las Comunidades de Carrizalillo, Gro., Tetlama, Mor., Acacoyagua, Chis.mexico4feb2016 8

Simultáneamente, en el Paraninfo del recinto, se realizó la presentación del programa: “Más Médicos” Brasil.

Al mediodía se llevó a cabo la sesión de carteles y por la tarde continuaron las mesas de trabajos libres, bajo la temática:

  1. Formación y saberes en salud;
  2. Salud y jóvenes;
  3. Nutrición y Salud;
  4. Acercamientos teórico metodológicos en salud;
  5. Género, Violencia y Salud, y
  6. Prácticas en Salud.

Finalmente el Congreso concluyó con una plenaria de resumen y declaratoria, la clausura oficial y, como en todo evento que refleja el espíritu de Nuestra América un festejo musical que nos invitó a seguir adelante en la lucha por la defensa al derecho a la salud, la vida digna y la paz.

mexico4feb2016 9

¡Hasta siempre!

Publicación anterior

El Zika, la Determinación Social en Salud ...

Siguiente publicación

Precisamos tirar o foco do mosquito e ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Argentina

    Al Presidente no le interesa conocer cuántos desaparecidos tuvimos

    28 de mayo de 2017
    By usr_brasil
  • Capítulos

    Golpe de estado en Brasil

    20 de abril de 2016
    By usr_brasil
  • DeclaracionesEcuador

    Declaración sobre Ecuador

    26 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • Capítulos

    El mundo atento a la visita del Papa Francisco a Cuba

    29 de septiembre de 2015
    By usr_brasil
  • Bolivia

    Solidaridad con la lucha del pueblo Boliviano

    15 de agosto de 2020
    By usr_brasil
  • Capítulos

    Persecution of turkish academics

    22 de marzo de 2016
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português