Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
    • Objetivos
    • Coordinación colegiada
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
    • Objetivos
    • Coordinación colegiada
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

DeclaracionesEl SalvadorXIII Congreso
Home›Biblioteca Virtual›Declaraciones›Resolución frente al uso de agrotóxicos

Resolución frente al uso de agrotóxicos

By usr_brasil
25 de noviembre de 2014
252
0
Comparte:

Las y los participantes del XIII Congreso de ALAMES
TENIENDO EN CUENTA QUE

1. El modelo de agronegocio configura una agresión a la salud de los y las campesinas y trabajadoras agrícolas, a los ciudadanos y ciudadanas y a la naturaleza, a partir del paradigma de monocultivos intensivos en el uso de tóxicos, dilapidador de agua y concentrador de tierras.

2. Las luchas de organizaciones sociales, de campesinos y campesinas, de grupos ambientales, de sectores sindicales y grupos ciudadanos, viene reivindicando la eliminación del uso de agrotóxicos, y a la par promoviendo la agroecología y la producción campesina en policultivos, que combinan saberes ancentrales y tecnologias sociales para la producción de alimentos sanos y en una perspectiva de seguridad y soberanía alimentaria como parte de un modelo de sociedad alternativo y necesario.

3. La lucha en El Salvador construida por la Red Intercomunal de San Luis Talpa y otras organizaciones sociales, ha puesto en evidencia los problemas sanitarios y ambientales relacionados con las aspersiones aereas indiscriminadas de agrotóxicos, siendo documentado por estudios del Instituto Nacional de Salud el compromiso de estas sustancias quimicas en la endemia de la enfermedad renal cronica, hecho que es negado por los agrocapitalistas.

En base a estas consideraciones, la plenaria final
RESUELVE

1. Manifestar nuestra solidaridad a la Red Inter-comunal de San Luis Talpa y demás organizaciones que vienen impulsando la lucha contra los agrotoxicos en El Salvador, y en especial a las victimas y familiares de su expresion mas dramática: la enfermedad renal cronica.

2. Expresarse en favor del cuidado de la semilla nativas y criollas, y de las prácticas ancestrales de cuidado y producción de semillas y alimentos saludables, no modificados genéticamente, ni sometidos a procesos de hibridación, manifestando la preocupación ante el avance de los proyectos de Leyes de Semillas, que a pedido de las industrias se están queriendo aprobar en los parlamentos de América Latina, avasallando las culturas locales y poniendo en riesgo la soberanía alimentaria.

3. Conminamos al gobierno Salvadoreno a fortalecer las acciones para evitar que estas situacion se siga reproduciendo, a partir de prohibir las aspersiones aereas de agrotoxicos y fortalecer politicas de apoyo a la agro-ecologia, a la par que desarrollar acciones de justicia y reparación para las víctimas del agronegocio.

4. Nos comprometemos a fortalecer el movimiento internacional contra los agrotóxicos y transgénicos, por la defensa de la vida, del agua, de la soberenía alimentaria asumiendo una práctica de investigación comprometida con las luchas sociales. Asumimos como tarea inmediata
la construcción de un informe alterno frente a los agrotoxicos em latinoamerica en conjunto com la confederación latinoamericana de organizaciones campesinas CLOC – el Dossier Latinoamericano sobre impactos de los agrotóxicos.

Dado en San Salvador a los 26 dias de noviembre de 2014.

Publicación anterior

Declaración pública del XIII Congreso Latinoamericano de ...

Siguiente publicación

Declaración sobre Ecuador

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • El Salvador

    Denuncia y condena de la escalada golpista en el Salvador

    17 de febrero de 2020
    By usr_brasil
  • Declaraciones

    Carta de Jaime Breilh a María Isabel Rodríguez leída en la sesión

    2 de octubre de 2014
    By usr_brasil
  • Represión en Caba
    ArgentinaDeclaracionesNoticias

    Alames Argentina repudia la represión a lxs compañerxs e enfermerxs de Caba

    28 de noviembre de 2024
    By Usr_Argentina
  • Declaraciones

    Informe de la participación de ALAMES en el Taller de Consulta Regional con Gobiernos Locales y Sociedad Civil

    13 de febrero de 2013
    By usr_brasil
  • DeclaracionesParaguay

    Grave peligro de retroceso en derechos humanos en Paraguay

    12 de julio de 2013
    By usr_brasil
  • Declaraciones

    Declaración política de la Conferencia de Rio de Janeiro

    20 de octubre de 2011
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português