Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Colombia
Home›Capítulos›Colombia›Solaridad con ALAMES Colombia por el atentado a la Compañera Sara Fernández

Solaridad con ALAMES Colombia por el atentado a la Compañera Sara Fernández

By usr_brasil
4 de marzo de 2020
126
0
Comparte:

La Coordinación de la ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL Y SALUD COLECTIVA (ALAMES) rechaza y condena enérgicamente el atentado a la vida de la compañera SARA FERNÁNDEZ luchadora por los derechos humanos y particularmente por los derechos de las mujeres, integrante destacada de la red de género de ALAMES, docente de la universidad pública de Antioquia y miembro del cuerpo académico de la Universidad Internacional para la Salud de los Pueblos (UISP). Se solidariza con ALAMES COLOMBIA y rechaza de manera las amenazas contra la Asociación de Profesores y dirigentes sociales de la vida universitaria, que muestran claramente su afán de acabar con la lucha que libran frente a las injusticias sociales que vive hoy Colombia.

Exigimos a las autoridades locales, en la persona del Alcalde Daniel Quinteros, para frenar este tipo de atentados y no alentar el odio y la persecución de líderes sociales que luchan por la igualdad de oportunidades y mejores condiciones de salud y vida, acompañando en todo momento al pueblo colombiano que hoy por hoy es víctima de vulneración de los derechos humanos fundamentales.

Ante este flagrante atentado, ALAMES DEMANDA AL GOBIERNO COLOMBIANO:

  1. Prestar a la universidad pública y su cuerpo académico y estudiantil, especialmente a nuestra compañera Sara Fernández, las garantías necesarias (como es su deber), para que puedan continuar desarrollando sus labores académicas y de proyección social con el Pueblo colombiano
  2. Combatir las fuerzas delincuenciales y terroristas involucradas, investigar el delito perpetrado en nuestra compañera y no permitir que la impunidad y el olvido se instauren como elemento cómplice de las fuerzas que disienten con las políticas gubernamentales y que recurren a la violencia, el feminicidio, el terror y las amenazas, naturalizando estos atentados que se han venido instaurando en forma creciente en Colombia.

La Coordinación Latinoamericana de ALAMES hace un llamado a todos los militantes y organizaciones defensoras de los Derechos humanos, a las Asociaciones académicas muy especialmente de las Universidades públicas latinoamericanas y movimientos sociales, que luchan por la salud y la vida, así como a todas las Redes que trabajan junto a ALAMES, a solidarizarse con la compañera Sara Fernández y el pueblo colombiano, en este momento en que la persecución, violencia e impunidad conducidos desde las fuerzas más oscurantistas arremeten contra ellos, exige el esclarecimiento de los hechos, y la voluntad de hacer justicia, para castigar al culpable de este brutal atentado.

¡SARA SOMOS TOD@S!.

COORDINACION DE ALAMES

Publicación anterior

Denuncia y condena de la escalada golpista ...

Siguiente publicación

Rechazo y solidaridad con ALAMES Colombia sobre ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Colombia

    A propósito del centenario del INS

    6 de febrero de 2017
    By usr_brasil
  • Colombia

    Carta abierta al congreso de Colombia a propósito de la reforma al sistema de salud

    19 de mayo de 2021
    By usr_brasil
  • ColombiaDeclaraciones

    Contra la Ley Estatutaria de Salud impuesta por el Congreso

    17 de julio de 2013
    By usr_brasil
  • Colombia

    La salud como negocio degradado.

    8 de junio de 2017
    By usr_brasil
  • Colombia

    La crisis intelectual de la salud

    29 de noviembre de 2015
    By usr_brasil
  • ColombiaDeclaracionesXII Congreso

    La Luchas del Pueblo Colombiano

    7 de noviembre de 2012
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português