Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Sin categorizar
Home›Sin categorizar›VII Conferencia Nacional de Salud: Participación Vinculante en Salud

VII Conferencia Nacional de Salud: Participación Vinculante en Salud

By usr_brasil
8 de octubre de 2015
220
0
Comparte:

Compañer@s de ALAMES

Les escribo para invitaros a participar en la “VII Conferencia Nacional de Salud: Participación Vinculante en Salud”, que se dará en Lima del 26 al 28 de noviembre. Con mucho esfuerzo y lucha, hemos logrado institucionalizar las conferencias y hoy la VII, se da en un contexto favorable, luego de estos dos años de lucha, propuestas, interlocución y defensa del derecho a la salud.

En este trabajo de dos años de la coordinación que los foristas me han permitido tener, hemos tenido varios logros. Me permito comentarles uno que tiene relación directa con la VII CNS.

Producto de la lucha del 2013 y 2014, cuando la propuesta del gobierno era de una privatización abierta, logramos detener ésta, pero además FOROSALUD propuso para dar salida a las tensiones entre gremios y el gobierno por la “reforma” inconsulta, que sea el Acuerdo Nacional (instancia autónoma nacional independiente del Congreso y del Poder Ejecutivo), en el que están representados los actores sociales, estatales, gremiales, religiosos, políticos y empresariales, el que analice y proponga reales medidas para el avance del derecho a la salud; lo logramos y el gobierno tuvo que aceptar.

FOROSALUD participó durante los 6 primeros meses del 2015 en la intensa discusión que se dio todos los martes, de la cual emanó un documento, que si bien no es el universalidad que todos queremos, es mucho más avanzado en todo sentido que el esquema neoliberal hasta hoy imperante.

Ese documento en pocas semanas será aprobado por el Presidente de la República, y establece entre otros temas, la obligación de convocar cada dos años al Congreso Nacional de Salud. Y el antecedente más cercano a ello son nuestras 7 Conferencias Nacionales; por ello esta será un ensayo para lograr que en Marzo de 2016 todas las fuerzas que apostamos por el derecho a la salud podamos sacar adelante el I Congreso Nacional de Salud.

No contamos con financiamiento para traer compañeros de Latinoamérica, pero si con el corazón abierto y toda la voluntad para tener alojamientos y alimentación solidarios. Ya hemos recibido buenas noticias de algunos compañeros que estarían llegando a la VII Conferencia de FOROSALUD desde países hermanos y participaran en los foros, mesas y plenarias.

Les dejo el video del cierre del lanzamiento producido ayer en Lima y les anexo en PDF el documento de convocatoria.

Ojala los podamos tener por Lima y abrir en la VII CNS un espacio latinoamericano, alameño y del Movimiento por la Salud de los Pueblos.

PD: favor difundir este correo a los compañer@s alameños y del MSP que no están en la lista

Alexandro

Publicación anterior

Comenzo diplomado en Salud como buen vivir

Siguiente publicación

La represión no detendrá la lucha de ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Sin categorizar

    In Defense of the Autonomy and Institutionality of the Universidad Andina Simon Bolivar

    21 de febrero de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Subterfugios del presupuesto de salud, impulso a los seguros privados

    13 de octubre de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    Luisana Melo: nueva Ministra del Poder Popular para la Salud

    7 de enero de 2016
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    ALAMES denuncia asesinato de Berta Cáceres, dirigente social en Honduras.

    3 de marzo de 2016
    By usr_brasil
  • ComunicadosSin categorizar

    Comunicado a redes y países

    18 de marzo de 2019
    By usr_brasil
  • Sin categorizar

    El carrusel de nuestras violencias.

    16 de septiembre de 2016
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português