Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Salud y Trabajo
Home›Redes Temáticas›Salud y Trabajo›ALAMES – Repudia la amenaza de golpe de estado al presidente y vicepresidenta electos de guatemala

ALAMES – Repudia la amenaza de golpe de estado al presidente y vicepresidenta electos de guatemala

By usr_brasil
4 de octubre de 2023
206
0
Comparte:

Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social

La Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva -ALAMES- REPUDIA LA AMENAZA DE GOLPE DE ESTADO AL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTA ELECTOS DE GUATEMALA

Como para no perder el ritmo, las órdenes de los Estados Unidos en forma cada vez más evidente traducen la preocupación que tienen de asegurar su influencia en Latinoamérica, que consideran su propiedad, irrespetando la autodeterminación de los pueblos. Hoy, de manera absurda y desvergonzada, el Órgano Judicial y el Registro Civil del Tribunal Supremo Electoral de la hermana República de Guatemala pretenden evitar la toma de posesión el próximo 14 de enero de 2024 del binomio más votado, conformado por Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera. El Ministerio Público -MP- de Consuelo Porras y la Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- de Curruchiche han venido atacando sistemáticamente al Movimiento Semilla, partido político que les postuló.

Son varios los golpes de Estado directos e indirectos que en nuestra América se han dado en estos últimos años en los que el protagonismo judicial ha tomado un papel sorprendente, que operan con la racionalidad política y anuencia de los partidos políticos de derecha, que aunque repudiados actúan ya no mediante los golpes de Estado clásicos, sino mediante la participación de los órganos judiciales que a fuerza de su desmedido involucramiento en los hechos políticos ha logrado que hoy los procesos políticos sean judicializados.

Los jueces han incursionado en la política remplazando al sistema político y han generado de hecho que, a pesar de encontrase en contra del sentido común y de toda racionalidad, terminan imponiéndose no solo al sistema político sino a la voluntad soberana de los pueblos. Son muchos los ejemplos en nuestra América Latina en torno a la inhabilitación de posibles candidatos con respaldo popular y triunfo electoral, como Lula Da Silva y Cristina Fernández, en Brasil y Argentina respectivamente, o la defenestración de presidentes como lo ocurrido a Dilma Roussef también en Brasil y Castillo en Perú, para enumerar los más visibles.

Hoy, increíblemente en Guatemala, un juez y un registrador pretenden evitar la toma de posesión del binomio ganador incuestionable de las elecciones presidenciales: Bernardo Arévalo y Karin Herrera, que lograron el apoyo de más del 60% de los votos válidos, con un presidenciable de tendencia centro izquierdista, absolutamente contrario a la tendencia tradicionalmente derechista que ha gobernado a Guatemala en los últimos 50 años.

Por ello, ALAMES declara públicamente su profundo malestar, repudiando y rechazando toda vulneración a la voluntad popular del pueblo guatemalteco, a la vez que convoca a todas las organizaciones nacionales y particularmente internacionales a resguardar el ejercicio democrático de los Estados.

Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva (ALAMES).

4 de septiembre de 2023

Publicación anterior

Declaración de cara a las Elecciones Nacionales ...

Siguiente publicación

ALAMES ECUADOR A la Otra Madre Palestina ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • El SalvadorSalud y Trabajo

    MARGARITA POSADA presenta su balance en salud de 4 años de gestión dictatorial bukeliana

    7 de junio de 2023
    By usr_brasil
  • Salud y Trabajo

    Posicionamiento frente al asalto a la embajadade México en Ecuador

    8 de abril de 2024
    By usr_brasil
  • 40 añosSalud y Trabajo

    Diálogos de Saberes y Estrategias: Los Sindicatos y las Universidades

    2 de octubre de 2024
    By usr_brasil
  • El SalvadorSalud y Trabajo

    MARGARITA POSADA condena enérgicamente la instrumentalización de las instituciones del estado

    28 de mayo de 2023
    By usr_brasil
  • El SalvadorSalud y Trabajo

    La Coordinación General de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva (ALAMES) se adhiere a la campaña internacional ...

    15 de mayo de 2023
    By usr_brasil
  • Salud y Trabajo

    Informe de la Red de Salud y Trabajo ALAMES derivado Congreso Paraguay

    8 de noviembre de 2016
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português