Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
    • Objetivos
    • Coordinación colegiada
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
    • Objetivos
    • Coordinación colegiada
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

BoletinsGénero
Home›Biblioteca Virtual›Boletins›Boletin RLGSC Dia Internacional No Mas Violencia contra las Mujeres

Boletin RLGSC Dia Internacional No Mas Violencia contra las Mujeres

By usr_brasil
1 de diciembre de 2017
264
0
Comparte:

Boletín de la red Latinoamericana de Género y Salud Colectiva ALAMES (RLGSC)

25 de Noviembre, Día Internacional por NO MAS Violencia contra las mujeres

Como todas las fechas emblemáticas del movimiento de mujeres y feminista, este DÍA, es una oportunidad para amplificar nuestras voces en la llamada de atención y conciencia sobre los problemas que nos aquejan como mujeres. La violencia machista es uno de los más graves, respecto del cual abundan las cifras y evidencias para dimensionarlo, hasta incluso ser nombrado como pandemia. Es también prolífico el conocimiento construido en torno a sus diversas manifestaciones, las necesidades y vacíos existentes en leyes y políticas públicas. La denuncia pública de instituciones, autoridades políticas y espirituales, funcionarios públicos, personajes del arte, la cultura, la comunicación, las ciencias, entre muchos otros, es hoy más que nunca una herramienta de lucha que ocupan las mujeres en todo el mundo. Sin embargo, asistimos a un recrudecimiento que aparenta no tener fin, generando en quienes trabajamos permanentemente por su erradicación y en la sociedad toda, una sensación de impotencia y confusión ¿Qué podemos hacer para terminar con esta violencia que mina la vida de
millones de mujeres día a día? ¿Es posible su erradicación?

BOLETIN RED GENERO ALAMES 25deNov

Publicación anterior

Crisis de opiáceos en EU

Siguiente publicación

Uma concepção ativista de educação

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • ArtículosBoletins

    Un mal irremediable propio del cañero – mal de orín provocado por los agrotóxicos

    1 de marzo de 2017
    By usr_brasil
  • Género

    Campaña NO a la vacuna PVH

    14 de enero de 2016
    By usr_brasil
  • ArtículosBoletins

    Violações do direito à Saúde perpetradas pelo Poder Público – o caso de Foz do Iguaçu, Paraná, Brasil

    1 de marzo de 2017
    By usr_brasil
  • DeclaracionesGéneroXIII Congreso

    Los Derechos de las Mujeres en Alto Riesgo en América Latina

    23 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • ArtículosBoletins

    Nivel de aplicación de la política de aseguramiento en salud en un barrio marginado en la Republica Dominicana

    1 de marzo de 2017
    By usr_brasil
  • GéneroNoticias

    ¡Justicia y libertad: Centroamérica contra la criminalización del aborto!

    4 de octubre de 2024
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português