Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

DeclaracionesVenezuela
Home›Biblioteca Virtual›Declaraciones›Declaración de REDSACOL/ALAMES ante las amenzas de intervención militar de los Estados Unidos en Venezuela

Declaración de REDSACOL/ALAMES ante las amenzas de intervención militar de los Estados Unidos en Venezuela

By usr_brasil
21 de agosto de 2017
237
0
Comparte:

La Red de Salud Colectiva, filial venezolana de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva (REDSACOL-ALAMES), expresión del pensamiento crítico y anti hegemónico en salud, manifiesta su total repudio a las recientes declaraciones del Presidente de los Estados Unidos de América, cabeza del imperio, quien en forma contumaz y soberbia señala la posibilidad de una intervención militar a la República Bolivariana de Venezuela.

Nuestro país ha cometido un grave pecado, ha osado retar al imperio y proponer la construcción de un nuevo socialismo, y esa propuesta, más allá de las fallas y errores que se pueden haber cometido, conlleva la ira de los amos del mundo capitalista y de sus aliados locales, que han optado por sabotear por todos los medios posibles los intentos soberanos de la nación venezolana para construir una sociedad más justa, incluyente, humana y solidaria, que se acerque al ideal del Buen Vivir de nuestro Libertador Simún Bolívar (“suprema felicidad social”) y al de nuestros pueblos originarios (Sumak Kawsay).

Hemos denunciado la guerra a la que hemos estado sometidos, la violencia con la que se han pretendido acallar los intentos de un pueblo y un gobierno que marchan juntos en el ideal de la construcción de la patria nueva y soberana. La guerra económica ha jugado a destruir nuestra economía, la guerra mediática ha construido en el exterior falsas matrices de opinión para favorecer las opciones intervencionistas, y a lo interno ha generado una especie de neurosis colectiva que promueve el odio, la intolerancia y la violencia social.

Ante toda esa situación REDSACOL-ALAMES repudia y confronta en todos los terrenos los avances intervencionistas e injerencistas del gobierno de los Estados Unidos de América y sus aliados nacionales agrupados en la MUD, y exhorta a todos los movimientos y organizaciones sociales del Continente a pronunciarse en contra de estas pretensiones imperiales.

Así mismo, expresamos todo nuestro respaldo a la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE recientemente instalada, a quien ya hemos ofrecido nuestro apoyo para la elaboración de los componentes de salud y seguridad social de nuestra Constitución, que se corresponda con la nueva etapa a la cual avanza la Revolución Bolivariana.

José León Uzcátegui

Oscar Feo I.

Ricardo Dorado

Sergia Cubillán

Publicación anterior

Tiempo de constituyente. Hora de debate abierto… ...

Siguiente publicación

Recortando donde no se debe

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Declaraciones

    Médicos del Mundo rechaza las restricciones al derecho a la salud en España

    30 de agosto de 2012
    By usr_brasil
  • Venezuela

    Boletín Informativo No. 6

    26 de junio de 2017
    By usr_brasil
  • La salud es un derecho
    ArgentinaDeclaracionesNoticias

    ALames Argentina – La Salud Pública bajo Amenaza – El Decreto 1138-24

    14 de enero de 2025
    By Usr_Argentina
  • Declaraciones

    La Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva (ALAMES) se pronuncia por la paz en el mundo

    1 de marzo de 2022
    By usr_brasil
  • DeclaracionesSistemas de SaludXIII Congreso

    Documento de posición politica de la Red (Declaracion Taller Universalismo)

    22 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social
    Declaraciones

    Propuesta (resumen) en salud presentada a la CEPAL

    7 de octubre de 2020
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português