Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

El SalvadorSalud y Trabajo
Home›Capítulos›El Salvador›La Coordinación General de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva (ALAMES) se adhiere a la campaña internacional por la liberación de los ambientalistas salvadoreños

La Coordinación General de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva (ALAMES) se adhiere a la campaña internacional por la liberación de los ambientalistas salvadoreños

By usr_brasil
15 de mayo de 2023
118
0
Comparte:

Logo de Asociación Latinoamericana de Medicina Social

La comunidad internacional ha observado con creciente preocupación la deriva del gobierno de Nayib Bukele hacia el autoritarismo, la supresión de libertades y derechos fundamentales, la concentración de
poder y el ejercicio despótico de este último. Su política dictatorial es la intolerancia extrema, la cárcel, la tortura y la manipulación de la información por justas que sean las demandas poblacionales.

El 11 de enero recién pasado tuvo lugar la detención arbitraria de 5 lideres comunitarios por oponerse al proyecto minero del presidente, acto que fue precedido por otros que apuntaban a convertir en letra
muerta la Ley de Prohibición de la Minería Metálica (aprobada en 1917 por amplio consenso nacional).

Inclusión del país en un foro intergubernamental que promueve la minería, regreso de las mineras, creación de una Dirección de Minas e hidrocarburos, reactivación de prestanombres tratando de comprar tierras sobre los presuntos yacimientos fueron algunos de estos actos premonitorios.

El proceso ha estado plagado de violaciones que incluyen

  • 1)la arbitrariedad de las detenciones por la Fiscalía General con pruebas inconsistentes
  • 2)el incumplimiento de los tiempos procesales (72 horas según la ley) sumando ya 4 meses en privación de libertad
  • 3)una base jurídica inconsistente y errónea que tergiversa y viola el marco jurídico que emergió de la Declaración Franco-Mexicana, los Acuerdos de Paz en 1992 y la Ley de Reconciliación Nacional 4)Detención provisional injustificada y reserva total sobre el proceso afectando el derecho a la información y la libertad de prensa
  • 5)Rechazo injustificado a la petición de la defensa de dictar medidas sustitutivas a la detención provisional
  • 6)Confinamiento extremo privando a los detenidos de visitas familiares y del necesario intercambio con sus defensores
  • 7)negación a los detenidos de asistencia en salud y pruebas de vida a sus familias (en una situación de centenares de muertes en los centros penales con señales de tortura y/o supresión de medicamentos)
  • 8)Destitución ilegal de jueces y nombramiento arbitrario de sus sustitutos para generar correlación judicial favorable a la detención continuada de los abientalistas 9)Silencio cómplice de la Procuraduría para los Derechos Humanos.

Por todo lo anterior ALAMES invita a la comunidad internacional, a sumarse a la Campaña por la Libertad de los capturados, denunciando y demandando al Gobierno de El Salvador:

  • 1. LIBERTAD INMEDIATA PARA LOS AMBIENTALISTAS capturados injusta y arbitrariamente
  • 2. CESE A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL, amparada a su vez por el estado de excepción violatorio de la constitución salvadoreña vigente
  • 3. RECHAZAR LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN MINERA EN EL SALVADOR cuya reactivación en el país mas densamente poblado del continente, conducirá al envenenamiento de la zona de captación acuífera que sustenta al 50% de su población, generando una catástrofe humanitaria sanitaria, social y ambiental sin precedentes.

¡¡Minería nunca más!! ¡¡Libertad a los 5 de Santa Marta!!

Publicación anterior

V Congreso de REDSACOL-ALAMES

Siguiente publicación

MARGARITA POSADA condena enérgicamente la instrumentalización de ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • El SalvadorSalud y Trabajo

    MARGARITA POSADA presenta su balance en salud de 4 años de gestión dictatorial bukeliana

    7 de junio de 2023
    By usr_brasil
  • Webinario Balanço da produção teórico-metodológica do campo da saúde no trabalho a partir da Medicina Social
    40 añosSalud y Trabajo

    Alames debate cambios en el mundo del trabajo e impacto en la Salud.

    13 de septiembre de 2024
    By usr_brasil
  • ArgentinaSalud y Trabajo

    Declaración de cara a las Elecciones Nacionales octubre 2023 ¡¡¡Al Gran Pueblo Argentino SALUD!!!

    14 de septiembre de 2023
    By usr_brasil
  • DeclaracionesEl SalvadorXIII Congreso

    Resolución frente al uso de agrotóxicos

    25 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • DeclaracionesEl SalvadorGéneroXIII Congreso

    Violencia estatal contra las mujeres es la criminalización y penalización absoluta del aborto

    24 de noviembre de 2014
    By usr_brasil
  • Salud y Trabajo

    Posicionamiento frente al asalto a la embajadade México en Ecuador

    8 de abril de 2024
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português