Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

ArgentinaArtículosNoticias
Home›Capítulos›Argentina›Relevamiento sobre situación alimentaria y de salud en Argentina

Relevamiento sobre situación alimentaria y de salud en Argentina

By Usr_Argentina
21 de enero de 2025
318
0
Comparte:
situación alimentaria y de salud en Argentina

Desde el Grupo de trabajo Investigación y Publicaciones de ALAMES/Argentina, iniciamos un primer relevamiento destinado a conocer algunos aspectos de la actual situación de salud, a partir de las percepciones de los profesionales que desarrollan sus actividades en este campo.

Desde diciembre de 2023 y con la asunción del gobierno de Javier Milei, las políticas públicas de protección social sufrieron un profundo deterioro como consecuencia del ajuste fiscal, neoconservador y de achicamiento de los recursos destinados a las políticas sociales. El impacto del deterioro fue registrado por diferentes instituciones de relevamiento económico social (INDEC, EPH, IDEP.UNICEF), de investigaciones (CONICET, Observatorio de la Deuda Social, UCA), movimientos sociales (Barrios de Pie) y algunos análisis periodísticos, que concuerdan en el aumento de la pobreza y la indigencia, la desocupación junto con la disminución de la capacidad adquisitiva de los
ingresos y el incremento de los valores de los servicios públicos. El INDEC registró que para el primer semestre de 2024, el índice de pobreza en Argentina alcanzó el 52,9%, lo que representa un aumento de 11 puntos con respecto al segundo semestre de 2023.

Lea el artículo completo:

Relevamiento sobre situación alimentaria y de salud- Julio-Setiembre de 2024

Publicación anterior

ALames Argentina – La Salud Pública bajo ...

Siguiente publicación

Alames convoca a pleno para analizar situación ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Hambre Sí hay
    40 añosArgentina

    Conversatorio: Hambre sí hay. Salud y soberanía alimentaria para la organización de la resistencia

    22 de noviembre de 2024
    By Usr_Argentina
  • ArgentinaDeclaraciones

    ALAMES difunde con un gran gusto éxito colectivo

    29 de junio de 2011
    By usr_brasil
  • ArgentinaArtículos

    Reporte de salud internacional 31

    13 de octubre de 2024
    By usr_brasil
  • conversatorio
    40 añosArgentina

    Conversatorio: Lógicas Culturales de Dominación en la Sociedad y la Salud

    10 de agosto de 2024
    By Usr_Argentina
  • ArgentinaDeclaracionesNoticias

    ALAMES ARGENTINA – Avance contra el Derecho a la Salud en Jujuy

    30 de diciembre de 2024
    By Usr_Argentina
  • ConvitesRepública DominicanaXVI Congreso

    Tercer conversatorio latinoamericano y caribeño

    9 de junio de 2020
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português