Alames

Top Menu

  • Español
  • Português

Main Menu

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • Español
  • Português

logo

Alames

  • Quienes somos
  • Capítulos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Haití
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Redes Temáticas
    • Género
    • Medicamentos
    • Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos
      Sociales por el Derecho a la Salud
    • Salud Mental
    • Salud y Trabajo
    • Sistemas de Salud
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Artículos
    • Boletins
    • Comunicados
    • Declaraciones
    • Entrevistas
    • Libros
    • Monitoreo COVID
    • Películas y Videos
    • Revistas Científicas
    • Videoconferencias
  • Congresos
    • XVIII Congreso
    • XVII Congreso
    • XVI Congreso
    • XV Congreso
    • XIV Congreso
    • XIII Congreso
    • XII Congreso
  • XVIII Congreso
  • ALAMES RD impulsa Jornada de Actualización: Ética, Investigación y Mercado Laboral

  • 10 puntos para reformar y transformar la seguridad social en la República Dominicana

  • El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

  • Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

Brasil
Home›Capítulos›Brasil›Sobre el Zika y las Olimpiadas

Sobre el Zika y las Olimpiadas

By usr_brasil
7 de junio de 2016
675
0
Comparte:
Estimados colegas y amigos de la Redbioética:
En los últimos días se ha producido un debate sobre el peligro real o imaginario de mantener la sede de las Olimpiadas en Rio de Janeiro en agosto de este año, en virtud de la epidemia de zika. Como en todas las controversias, las opiniones están polarizadas: están lo que defienden y los que atacan la decisión de la OMS y del Comité Olímpico Internacional de mantener los juegos en su sede y fecha actual, basada en un análisis de salud pública. Los que atacan esta decisión han enviado una carta abierta a la directora de la OMS (1), con una campaña de miedo infundado, aduciendo sin fundamento de que luego de las Olimpiadas centenares de miles de asistentes a los Juegos volverán a sus países con el virus del zika a cuestas y lo difundirán entre su población (1). Esta posición se suma a los ataques que ha sufrido Brasil en los últimos meses y que culminaron con el golpe  de estado a la estabilidad democrática en ese país, además de hacer gala de ignorancia sobre principios básicos de epidemiología. Esto último es desmitificado por el excelente artículo de Galea, Thea y Annas (2). Por otra parte, nuestra colega Nuria Homedes también desmiente las falacias escondidas en la carta abierta a la OMS y el COI (3). Los argumentos falaces en que se sustenta el pedido de postponer o mudar las Olimpiadas son finalmente deconstruídos en la respuesta de la Sociedad Brasilera de Bioética (4). Es probable que esta controversia continúe, por lo que instamos a los miembros de la Redbioética que se mantengan bien informados sobre este tema de gran trascendencia bioética y sanitaria y sepan leer entre líneas los intereses que se mueven detrás de posiciones aparentemente “académicas”.
Les saluda cordialmente,
Victor Penchaszadeh

Presidente, Redbioética

(1) Carta abierta de 214 académicos (en su inmensa mayoría estadounidenses) dirigida a la Directora de la OMS pidiendo postponer o mudar las Olimpíadas en Rio de Agosto: http://rioolympicslater.org/
(2) Artículo en el Huffington Post, de Sandro Galea, Donald Thea y George Annas, deconstruyendo los argumentos de la carta abierta:
http://www.huffingtonpost.com/sandro-galea/a-gold-medal-in-fear-mong_b_10263264.html
(3) Artículo de Nuria Homedes en el Latin America Advisor.
(4) Respuesta de la Sociedad Brasilera de Bioética:

 

Publicación anterior

Zika – Latin America Advisor

Siguiente publicación

Firma de apoyoa la Universidad de La ...

0
Comparticiones
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Publicaciones relacionadas Más del autor

  • Brasil

    En defensa de la democracia y apoyo al pueblo Brasilero

    8 de marzo de 2016
    By usr_brasil
  • Brasil

    ALAMES condena el golpe de estado en Brasil y llama a resistir a la ofensiva neoliberal

    17 de mayo de 2016
    By usr_brasil
  • BrasilComunicados

    La salud es un Derecho – Carta Brasilia

    9 de diciembre de 2015
    By usr_brasil
  • BrasilSin categorizar

    15ª Conferencia Nacional de Saúde: Un gran ejercicio de democracia participativa

    4 de enero de 2016
    By usr_brasil
  • Brasil

    Carta de repudio a Florestan Fernandes

    7 de noviembre de 2016
    By usr_brasil
  • Brasil

    Entidades assinam nota de solidariedade ao povo palestino

    17 de mayo de 2021
    By usr_brasil

Notícias recentes

NoticiasXVIII Congreso

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias

El Congreso ALAMES 2025 recibe más de 1.500 ponencias y destaca el papel de la salud pública en América Latina. El evento se realizará en Brasil y reunirá a investigadores, ...
  • Sara Yaneth Cortez te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    4 de abril de 2025
  • Mario Rovere

    Mario Rovere te invita al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    24 de marzo de 2025
  • Ampliado el plazo de presentación de trabajos al XVIII Congreso

    By usr_brasil
    21 de marzo de 2025
  • XVIII Congreso ALAMES: tu voz en la lucha por la equidad en salud

    By usr_brasil
    23 de febrero de 2025
  • Quienes somos
  • Capítulos
  • Redes Temáticas
  • 40 años
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Congresos
  • XVIII Congreso
© 2018 Alames. All Rights Reserved. Designed By Apoio à Cultura
  • Español
  • Português